Industrial catalogs

Catálogo general de Toscano 2011 - Text version

toscanoofrece productos que aportan a sus instalaciones
soluciones avanzadas, prácticas y a precio competitivo.
Nuestro objetivo es desarrollar y fabricar equipos con calidad y fáciles de
instalar, con todo el soporte técnico y la experiencia de años trabajando
junto a nuestros clientes.
Una continua innovación y exportaciones en constante crecimiento avalan la garantía de un líder,
toscano.
índice de secciones
Hidroniveles ................................................Pg. 7
Alternancia y Control .....................................Pg. 11
Protección de motor .....................................Pg. 19
Telecontrol y fuentes de alimentación ..................Pg. 24
Protectores contra sobretensiones .......................Pg. 27
Control y protección para bombas .....................Pg. 35
Sensores y medidores .....................................Pg. 55
Ultrasonidos ................................................Pg. 74
TH420.
Relé de control con
consignas máx./mín.
Entrada 4-20 mA
(nivel o presión).TH6.
Hidronivel 2 sondas con toma
de presostato, boya, etc. a
baja tensión (12 V)!!. Más
seguridad por aislamiento de la
toma auxiliar (4kV) para boya,
presostato, etc.. SN420.
Sonda de medida
de nivel Depósitos.
0-5 mts. 4-20 mA.
Ideal para
montajes
en formato
modular.
hidroniveles
hidroniveles
8
TH1 / UH1 - Simple (pozo o
depósito).
Para pozo o depósito. Dos 
sondas (máximo y mínimo).
Relés de control de

nivel mediante sondas
(conductivos).
Enchufable en base undecal

(TH1).
TH2 - Doble (pozo y depósito).
Para pozo y depósito. Cuatro 
sondas (máx. y mín., para pozo
y depósito).
Relés de control de nivel

mediante sondas (conductivos).
Enchufables en base undecal.

IMPORTANTE: Para un funcionamiento efectivo del hidronivel, es primordial una buena c\
onexión a tierra.
REFERENCIATH1UH1TH2
Señalización TENSION y RELe ACTIVADO
Tensión de Alimentación Bitensión 230/400VAC 230VAC Bitensión 230/400VAC
Potencia Consumida 2 VA
Variaciones de tensión admisibles +10% -20%
Margen de temperatura -10ª + 60º C
Sensibilidad en sondas Regulable 3 a 60 Kohm
Tiempo de rearme -
Voltaje en sondas 12VAC
Sección máxima de bornas 2,5 mm²
Contacto utilización AC1: 10 A - 250VAC 2A - 250VAC AC1: 10A - 250VAC AC11 : 2,5A - 230VAC AC11 : 2,5A - 230VAC
DC1: 1A - 250VDC DC1: 1A - 250VDC
DC11: 5A - 24VDC DC11: 5A - 24VDC
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm) 140 g (380 g incl. base y 2 sondas)
36 x 81 x 51 85 g
18 x 90 x 71 140 g (550 g incl. base y 4 sondas)
36 x 81 x 51
Especificaciones
simple
pozo o depósitoTH1
TH2
doble
pozo y depósito
UH1
18 mm.
ALIMENTACIÓN:
400VAC ENTRE PIN 2 Y 11
240VAC ENTRE PIN 2 Y 10
A conectar en serie con la bobina del contactor de la bomba A conectar en serie
con la bobina del contactor de la bomba
DEPÓSITO
POZO
PARA
PARA
ARRANCA
ARRANCA
ALIMENTACIÓN:
400VAC ENTRE PIN 2 Y 11
240VAC ENTRE PIN 2 Y 10
A conectar en serie con la bobina del contactor de la bomba
POZO-DEPÓSITO
PARA
PARA
ARRANCAARRANCA
9
hidroniveles
www.toscano.es
TH3 - (una sonda temporizada).
Control de pozo. Una sonda (mínimo). Con 
tiempo de rearme regulable.
Relés de control de nivel mediante sondas

(conductivos).
Enchufables en base undecal.

THZT - (protección aumentada).
Control de pozo o depósito, especialmente pensado para zonas de

alto riesgo de tormentas. La eliminación de componentes sensibles
a descargas eléctricas, mejora notablemente su resistencia a las
mismas.
Se reduce la sensibilidad en las sondas, admitiendo una
mayor longitud del cable (hasta 1 km).
Compatible con el modelo TH1.

Relés de control de nivel mediante sondas (conductivos).

Enchufables en base undecal.

TH5 - (larga distancia).
Control de pozo o depósito a distancia (hasta 
6 km).
Conexión a distancia por 3 hilos de 1 mm.
Dos sondas (máximo y mínimo).
Relés de control de nivel mediante sondas 
(conductivos).
Enchufables en base undecal.

TH3
TH5
THZT
TH3 TH5THZT
TENSIÓN y RELÉ ACTIVADO
Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz (otras tensiones, consultar) 230VAC - 50/60 Hz
2 VA
+10% -20%
-10º +60º C
Regulable 3 a 60 Kohm. Fija a 60 Kohm. Fija a 9 Kohm.
Regulable 1 a 30 minutos. 24VAC
12VAC
2,5 mm²
AC1 : 10A - 250VAC AC1 : 10A - 250VAC AC1 : 1A - 250VAC
AC11 : 2,5A - 230VAC AC11 : 2,5A - 230VAC AC11 : 0,5A - 230VAC
DC1 : 1A - 250VDC DC1 : 1A - 250VDC DC1 : 0,4A - 250VDC
DC11 : 5A - 24VDC DC11 : 5A - 24VDC DC11 : 1A - 24VDC
140 g (300 g. incl. base y 1 sonda). 36 x 81 x 51 140 g (380 g. incl. base y 2 sondas).
36 x 81 x 51 140 g (380 g. incl. base y 2 sondas).
36 x 81 x 51
una sonda
con temporización
larga distancia
hasta 6 km.
(*): POZO-PARADA, DEPÓSITO-ARRANQUE (**) : POZO-ARRANQUE, DEPÓSITO-PARADA
POZO Ó
DEPÓSITO
DISTANCIA MAX. 6 KM - 3 HILOS DE 1 mm
²
inmune
a las descargas atmosféricas
ALIMENTACIÓN: 230VAC: PATILLAS 2 Y 10
Protección
antitormentas
ALIMENTACIÓN:
400VAC ENTRE PIN 2 Y 11
240VAC ENTRE PIN 2 Y 10
A conectar en serie con la bobina del contactor de la bomba
POZO
PARA
hidroniveles
10
simple
sondas
entrada4-20mA
con toma de control para boya
o presostato, a baja tensión
y base de conexión (nivel o presión)
Disposición de bornas de
sondas y aux. (*) en línea, sin necesidad de añadir
más bornas para sondas y presostato o boya
MARCHA /PARO
Boya o presostato
NUEVO: aislado 12VDCA conectar en serie con la bobina del contactor de la bomba
MIN: Para.
MAX: Arranca.
REFERENCIATH6 TH420SN420
Señalización TENSIÓN y RELÉ ACTIVADOTENSION, RELE ACTIVADO y ALARMASeñal de salida4-20 mA
Tensión de Alimentación Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz (otras tensiones, consultar) 230VAC - 50/ 60 Hz
(400VAC, según pedido)
Rango de medida0-2 ó 0-5 mts.
columna de agua
Potencia Consumida 2 VA1,2 VAAlimentación 24VDC
Variaciones de tensión admisibles +10% -20%+10% -20%
Factor de utilización100% ED
Margen de temperatura -10º +60º C-10º +60º CPosición de trabajo Cualquier posición
Sensibilidad en sondas Regulable 3 a 60 Kohm.
Temperatura trabajo-10 a +60°C
Voltaje en sondas / Voltaje REMOTE 12VAC / 12VDC-- / 24...30VDCConsumo 1 VA máximo
Intensidad en sondas 1,2 mA max. en cortocircuito Cuerpo Acero inoxidable
Resistencia máx. sensor 600 ohmios
Protec. (EN 60529)IP68
Sección máxima de bornas 2,5 mm² 2,5 mm²
Sonda SN (de colgar) para usos generales.
Contacto utilización AC1 : 10A - 250VAC AC1 : 5A - 250VACCuerpo de plástico y núcleo de acero
inoxidable. Temperatura máxima: 60ºC.
AC11 : 2,5A - 230VAC DC1 : 5A - 30VDC
DC1 : 1A - 250VDC Sonda SV
(rígida) de PVC con rosca.
DC11 : 5A - 24VDCPara calderines con varilla de 5 mm.
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm)140 g (380 g. incl. base y 2 sondas)36 x 81 x 51140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51Temperatura máx.: 60º. Presión máx.: 15 Bar.
Especificaciones
TH6
TH420
Cuando se activa la alarma 8-9
(por rotura del hilo o seña inferior
a 4 mA), se abren los contactos
1-4 y 1-3.
Sonda SV
Sonda SN Sonda SN420
Base 11P
78 24
50
1/2”
38
6538
TH6 - Con mando remoto.
Para pozo. Dos sondas (max. y min.).

Entrada auxiliar (MARCHA-PARO) para toma de

presostato, boya, etc., a baja tensión.
Aislamiento de la toma auxiliar (4 kV).

Nueva disposición de bornas para un mejor

cableado sin necesidad de añadir más bornas de
salida para sondas y presostato o boya..
SN420 - Sonda de nivel contínuo.
Sensor de nivel con salida 
analógica para aplicaciones
en depósitos. Salida 4-20 mA,
dependiendo del nivel.
TH420 - Entrada 4-20 mA (nivel o presión.
Relé de control con entrada 4-20 y salida 
por relé.
Corte del relé por rotura del hilo del sensor

(si la señal es inferior a 4 mA, el relé se
desactiva y se activa la salida de alarma).
Con ajustes de consigna.

Salidas por relé.
IMPORTANTE: Para un funcionamiento efectivo del hidronivel, es primordial una buena c\
onexión a tierra.
UA1.
Mando por
alimentación.
2 Salidas de
relé.TA1.
Mando por
alimentación.
2 Salidas de
relé. TA2R.
Alternancia de dos
bombas (grupos de
presión) mediante
presostatos. Control
de nivel por boya. TA3R.
Mando por 3 entradas
de contacto, 3 salidas
de relé.
TA420.
Entrada 4-20 mA.
Ajuste de consigna.
2-3 salidas de relé
con alternancia.
alternancias
12
alternancias
Especificaciones
REFERENCIATA1UA1 TA2R
Señalización TENSIÓN y RELÉ ACTIVADOTENSIÓN, NIVEL EN ASPIRACION, SALIDAS 1 y 2(Activada / En espera)
Tensión de Alimentación
Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz 230VAC - 50 HzBitensión 230/400VAC - 50/60 Hz
Potencia Consumida 7 VA 2 VA 2 VA
Variaciones de tensión admisibles +10% -10% +10% -10%
Margen de temperatura -10º +60º C -10º +60º C
Voltaje en entrada/s 12VDC
Sección máxima de bornas 2,5 mm² 2,5 mm²
Contacto utilización 5 A - 250 VACAC1 : 10A - 250VAC
5 A - 30 VDC AC11 : 2,5A - 230VAC
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm) 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51 80 g.
18 x 90 x 71 150 g. (210 g. incl. base)
36 x 81 x 51
doble
doble
control por entrada de tensión
control por presostatos
y boya de nivel
TA 1
TA2R
UA1
TA 1
Relé de contacto alterno mediante control 
en la entrada de voltaje.
El equipo incorpora dos relés, que se

conectan alternativamente cada vez que se
da alimentación.
UA1
Además de las características del TA1.
Sólo 18 mm de ancho.
Memoria de estado por corte en red.
TA2R
Relé de alternancia para dos bombas, 
controlado por presostatos, con entrada de
nivel en aspiración y salida de alarma por
falta de nivel.
Re-arranque temporizado de la segunda

bomba por fallo de red.
Automatismo completo para grupos de

presión.
13www.toscano.es
alternancias
TA3RTA 4
TS4R
TA3R TA4 TS4R
TENSION y SALIDAS 1, 2 y 3 TENSION y SALIDAS 1, 2, 3 y 4
Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz 230VAC - 50/ 60 Hz (400 VAC según pedido)
2 VA 2 VA 80 mA
+10% -10% +10% -20% +10% -20%
-10º +60º C -10º +60º C -40º +85º C
12VDC 12VDC 12VDC
2,5 mm² 2,5 mm² 2,5 mm²
5 A - 250 VAC Relés 12 V. max. 20 mAAC1 : 10A - 250VAC DC1 : 1A - 250VDC
5 A - 30 VDC (Salidas a transistor, colector abierto) AC11 : 2,5A - 230VAC DC11 : 5A - 24VDC
150 g (210 g. incl. base) 36 x 81 x 51 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51
triple
con salidas de relé
cuádruple
con salidas a transistor
relé auxiliar
para módulo TA4
MÓDULO DE RELÉS
TA3R
Relé de alternancia de 3 bombas. 
Gobernado por 3 entradas de
control. Alterna cada vez que se
abre el contacto E1.
Salidas media
 nte 3 contactos libres de
tensión.
TA 4
Alternancia de 4 grupos, gobernado 
por 4 entradas de control. Alterna
cada vez que se abre el contacto E1.
Posee 4 salidas a transistor (colector

abierto), por lo que se necesita un
módulo de relés aparte (TS4R).
TS4R
Relé auxiliar de 4 contactos, especialmente
pensado para el módulo TA4
.
14
secuenciadores
PRESORMAT es un equipo especialmente
diseñado para controlar el número de
bombas en marcha en función a la
demanda de presión, alternando además
la secuencia de arranques con cada ciclo
de trabajo.
Basado en un circuito electrónico
microprocesador, una de sus ventajas es
que con sólo un presostato de máxima
y otro de mínima se pueden arrancar y
parar escalonadamente hasta seis bombas
en función a la demanda, ahorrando los
presostatos adicionales.
Otra ventaja es la parada en cascada,
reduciendo golpes de ariete.
Y una gran prestación es su exclusivo
circuito de rotación de bombas, que nos
indica cual es la próxima bomba que
arrancará en primer lugar.
Opción: Sensor de presión+indicador
preselector de presión de consigna.Piloto presencia tensión.
1:
Piloto Presostato de Mínima Activado
2:
(contacto cerrado).
Piloto Presostato de Máxima Activado
3:
(contacto cerrado).
Piloto de nivel de agua: Error de flujo
4:
de admisión (apagado, encendido e
intermitente).
Ajuste Retardo Arranque tras recupe-
5:
ración de nivel (de 0 a 120 segundos).
Ajuste retardo a la entrada entre
6:
bombas (de 0 a 120 segundos).
Ajuste retardo a la salida entre bombas
7:
(de 0 a 120 segundos).
Pilotos Marcha Bombas.
8:
presormat
controlador de bombas mediante presostatos
La presión no se recupera hasta
1.
que no entran las 4 bombas.
Con sólo dos bombas se
2.
alcanza la presión máxima.
Una sola bomba recupera la
3.
presión.
Secuencias posibles
4B: 3 ó 4 Bombas / 6B: 5 ó 6 Bombas
PRE-4B PRE-6B
Salida
Bombas 1 y 2
Selección núm. de
bombas (3 ó 4) Salida
Bombas 3 y 4 Profundidad: 58mmOpción Transductor
Indicador
Transductor
Entrada
Alimentación Entrada
Boyas Entrada
Presostatos Opción Presostato
(Standard)
REFERENCIA PRESORMATDRAINMATSeñalizaciónTENSIÓN, NIVEL EN ASPIRACIÓN, PRESIÓN MAX Y MÍN, MARCHA BOMBAS TENSIÓN, MARCHA BOMBAS, ESTADO BOYAS
Tensión de Alimentación24, 230 ó 400 VAC (50/60 Hz). 24, 230 ó 400 VAC - 50/60 HzPotencia Consumida 6 VA5 VA
Margen de temperatura 0ºC + 60ºC0ºC + 60ºC
Sección máxima de bornas 2,5 mm²2,5 mm²
Intensidad en boyas 7,2 mA
Tensión entradas de control 12 VDC12 VDC
Contacto utilización AC1 : 10A - 250VACAC1 : 10A - 250VAC
AC11 : 2,5A - 230VAC AC11 : 2,5A - 230VAC
DC1 : 1A - 250VDC DC1 : 1A - 250VDC
DC11 : 5A - 24VDC DC11 : 5A - 24VDC
Peso medio aprox. 440 G.340 g
Especificaciones
15www.toscano.es
secuenciadores
DRAINMAT. Controla un grupo de
rebombeo de 2 bombas en función del
nivel detectado en las boyas, realizando la
alternancia de las bombas en cada ciclo
de trabajo, utilizando 5 boyas.
Opción:
Piloto presencia tensión.
1:
Pilotos de marcha de las bombas
2:
(apagado, encendido e intermitente).
Pilotos de estado de las boyas.
3:
ENTRADA DE ALIMENTACIÓN: 24,
4:
230 ó 400VAC (50/60 Hz). Protegido
con un fusible de 50 mA.
SALIDA PARA BOMBAS: Salidas de relé,
5:
libres de tensión.
ENTRADAS DE BOYAS: 4 entradas de
6:
boyas para el funcionamiento normal
más una boya de alarma (tensión de
seguridad de 12 Vcc).
drainmat
controlador de bombas mediante boyas
2B: 2 Bombas / 3B: 3 Bombas
Entrada
AlimentaciónEntrada
Boya N1
Entrada
Boya N3 Entrada
Boya N4
Salida Bombas
Entrada
Boya N2
Entrada
Boya Alarma
Indicador digital
UDM40 SN420
Sensor de presiónSonda de nivel
contínuo
MBS1900
Presostato
FF4-8 FF4-16
ACCESORIOS OPCIONALES PARA PRESORMAT Y DRAINMAT
16
control
de tensión
control y protección
TVM1
Relé de control de los niveles máximo y mínimo de
tensión trifásica.Control de nivel máximo y mínimo de las 3
-
tensiones fase-fase.
Independiente de la secuencia de fases.
-
Ajuste por separado de los niveles máximo y
-
mínimo.
Ajuste del tiempo de disparo.
-
Se alimenta de la propia tensión de medida.
-
Pilotos de alimentación y activación de la salida.
-
Enchufable en base undecal.
-
Diagrama de funcionamiento
Al conectar la alimentación existe un pequeño
A.-
retardo a la conexión.
Cuando una de las tres tensiones cae por
B.-
debajo del nivel mínimo ajustado, se activa el
temporizador de disparo. Transcurrido el tiempo
de retardo disparo (T off)*, como la tensión
permanece por debajo del nivel mínimo, se
desactiva la salida.
Al recuperarse la tensión y sobrepasar el nivel
C.-
mínimo, se vuelve a activar la salida.
En este caso, como la sobretensión acaecida
D.-
dura menos que el tiempo de disparo, la salida
no se corta.
Cuando una de las tensiones sobrepasa el nivel
E.-
máximo, se activa el temporizador de disparo.
Transcurrido el tiempo de retardo de disparo
(T off)*, como la tensión permanece alta, se
desactiva la salida.
Al establecerse la tension dentro de los niveles
F.-
prefijados, se vuelve a activar la salida.
(*): Ajustable mediante el potenciómetro “OFF
DELAY”.
Especificaciones
REFERENCIA TVM1
SeñalizaciónTENSION y SALIDA (RELE ACTIVADO)
Tensión de Alimentación 3 x 210, 3 x 380VAC / 45-65 Hz
Nivel máximo Ajustable de +5 a +15%
Nivel mínimo Ajustable de -5 a -15%
Precisión +/- 10%
Histeresis <2% del varlor RMS
Consumo de corriente 2.6 VA
Margen de temperatura -10º +60º C
Sección máxima de bornas 2,5 mm²
Contacto utilización AC1 : 10A - 250VACDC1 : 1 A - 250 VDC
AC11 : 2,5A - 230VAC DC11 : 5 A - 24 VDC
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm) 140 g. (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51Valores de las tensiones fase-fase correspondientes a cada nivel de ajuste
Mod. 380 V Mod. 210 V
Nivel
Máximo +15% 437 241
+10% 418 231
+5% 399 220
Valor
Nominal 100% 380 210
Nivel
Mínimo -5% 361 199
-10% 342 180
-15% 323 178
TVM1
Modo de funcionamiento
TVM-1 mide las tres tensiones fase-fase de forma independiente.
Si alguna de estas tensiones se sale de los niveles máximo ó mí\
nimo fijados se
desactiva la salida.
El tiempo que pasa desde que la tensión se sale del margen hasta que \
se corta
la salida puede ajustarse desde 0,2 seg. a 10 seg.
Cuando las tres tensiones entran de nuevo dentro de los niveles ajustado\
s, la
salida se vuelve a activar.
17www.toscano.es
control
de fases
de temperatura
control y protección
de motor
TP1 - Relé de control de sobrecalentamiento de
motor.
Mediante sonda PTC externa.
Bitensión 230/400 V.
Enchufable en base undecal.
El relé permanecerá activado mientras la resistencia medida
en la entrada oscile entre 40 y 2500 ohmios. Al superar
este último valor, se desactivará hasta que la resistencia
disminuya hasta los 1500 ohmios, y permanecerá activado
mientras este valor no supere los 2500 ni descienda de los
50 ohmios.
REFERENCIA TF1UF1 TP1
Señalización TENSIÓN y SALIDA (RELÉ ACTIVADO)
Tensión de Alimentación
Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz TrifásicoBitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz
Potencia Consumida 2.4 VA2 VA
Variaciones de tensión admisibles +10% -20%
Temperatura de funcionamiento -10º +60º C
Ajuste de desequilibrio/asimetría 5 a 25%
Voltaje en entrada 12 Vcc
Sección máxima de bornas 2,5 mm²
Contacto utilización AC1 : 10A - 250VAC1 A - 250VACAC1 : 10A - 250VAC
AC11 : 2,5A - 230VAC AC11 : 2,5A - 230VAC
DC1 : 1A - 250VDC DC1 : 1A - 250VDC
DC11 : 5A - 24VDC DC11 : 5A - 24VDC
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm) 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51 85 g
18 x 90 x 71 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51
Especificaciones
TF1
TP1UF1
A, B y C: Falta de fase
D y E: Secuencia incorrecta
F: Secuencia correcta
TP2 (Modelo especial):
temperatura motor y temperatura
ambiente
Mide las tres tensiones directamente de su alimentación trifásica
y activa su salida mientras todas las fases estén presentes y la
secuencia de las mismas sea correcta.
Secuencia Incorrecta: Cuando la secuencia de las fases no es la
correcta, la salida permanece desactivada.
Fallo de Fase: Se considera fallo de fase en el caso de que su
nivel de tensión se encuentre fuera del límite prefijado, ajustabl\
e
entre un 5% y un 25%.
TF1 - UA1 - Relé de control de
fases.
Relé de control de secuencia/
fallo de fase.
Ajuste del porcentaje de

desequilibrio/asimetría.
Trifásico 230 ó 400 V.

Enchufable en base undecal 
(TF1).
Controla la presencia de las tres
fases, así como la correcta secuencia,
tomando la medida de la propia
alimentación. Mando frontal de
ajuste.
18
temporizadores
REFERENCIATT1TT2
SeñalizaciónTENSIÓN y SALIDA (RELÉ ACTIVADO) TENSIÓN y SALIDA (RELÉ ACTIVADO)
Tensión de Alimentación
Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz Trifásico. Ajustable de 5 a 25% Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz
Potencia Consumida2.4 VA 2 VA
Variaciones de tensión admisibles +10% -20% +10% -20%
Temperatura de funcionamiento -10º +60º C -10º +60º C
Voltaje en entrada 12 Vcc
Sección máxima de bornas 2,5 mm² 2,5 mm²
Contacto utilización AC1 : 10A - 250VAC AC1 : 10A - 250VAC
AC11 : 2,5A - 230VAC AC11 : 2,5A - 230VAC
DC1 : 1A - 250VDC DC1 : 1A - 250VDC
DC11 : 5A - 24VDC DC11 : 5A - 24VDC
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm) 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51 140 g (200 g. incl. base)
36 x 81 x 51
Especificaciones
TT2Temporizador multifunción, prefijable por

microinterruptores.
Activación por entrada de control.

Cuatro funciones de temporización:
a) Retardo a la conexión.
b) Retardo a la desconexión.
c) Intervalo a la conexión.
d) Intervalo a la desconexión.
Cuatro escalas de tiempo.
1) 0,3 seg. - 30 segundos.
2) 1 seg. - 2 minutos.
3) 10 seg. - 16 minutos.
4) 1 minuto - 2 horas.
Bitensión 230 ó 400 V.
Enchufable en base undecal.
TT1 Temporizador multifunción, prefijable por

microinterruptores.
Activación por alimentación.

Cuatro funciones de temporización:
a) Retardo a la conexión.
b) Intervalo de tiempo.
c) Cíclico simétrico con inicio ON.
d) Cíclico simétrico con inicio OFF.
Cuatro escalas de tiempo.
1) 0,3 seg. - 30 segundos.
2) 1 seg. - 2 minutos.
3) 10 seg. - 16 minutos.
4) 1 minuto - 2 horas.
Bitensión 230 ó 400 V.
Enchufable en base undecal.
multifunción
multifunción
activado por alimentación
activado por entrada de control
TT1
TT2
Mejor protección: Sobrecarga / Subcarga / Fallo e
Inversión de fase / Rotor bloqueado.
Más precisión: Ajuste y diagnosis por LED o Display.
Rápido montaje o sustitución: Hilo pasante.
Un sólo modelo: Toda la gama 0,5 a 800 Amp.
protección de motor
20
protección de motor
Toscano ofrece una interesante gama
de protectores, que evitan el quemado
de su motor debido a frecuentes
y comunes problemas, incluyendo
Sobrecargas, Marcha en dos fases,
Cambio de fases, Desequilibrio,
Rotor bloqueado, Fallo a tierra,
Cortocircuito y Bajacarga, protegiendo
a su motor de fallos prematuros, aún
en circunstancias extremas. Incluso
automatizando bombas sumergidas
sin necesidad de sondas (TPM2).
Estos relés funcionan por sensores
de corriente incorporados con ajuste
independiente del disparo en tiempo
de arranque (D-time) y en tiempo de
marcha (O-time).
Ademas de su competitivo precio,
el amplio rango de ajuste (solo tres
calibres para toda la gama) reduce
considerablemente el almacenaje y la
gestion de stocks es mucho mas fácil.
Con curva definida (no inversa) del
tiempo de disparo son ampliamente
usados y aceptados para todo tipo de
motores y bombas.
sobrecarga, bajacarga,
falta de fase, rotor
bloqueado/marchasobrecarga, falta e
inversión de fase,
rotor bloqueado
sobrecarga, bajacarga,
falta, desequilibrio e
inversión de fase,
rotor bloqueado,
alerta de carga
Rango de corriente05) 0,5 - 6A
30) 3 - 30A
60) 10 - 60A
>60 A: Trafo externo /5 05) 0,5 -5A
30) 3 - 30A
60) 5 - 60A
>60 A: Trafo externo /5 0,5 - 60A (sobrecarga)
0,5 - 59A (bajacarga)
5 - 50% (desequilibrio fase) >60A: Trafo externo /5
Tiempo de operaciónD-TIME: FIJO 5 s.O-TIME: 1 - 30 s.D-TIME: 1 - 50 s.
O-TIME: 0,2 - 10 s.D-TIME: 1 - 200 s. O-TIME: 1 - 30 s.
U-TIME: 0,2 - 30 s.
Temperatura de trabajo -20º +60º C / 30 - 85 % Hr-25º +70º C / 45 - 85 % Hr -25º +70º C / 45 - 85 % Hr
Precisión Corriente: ±5%
Tiempo: ±5% Corriente: ±5%
Tiempo: ±10% Corriente: ±5%
Tiempo: ±5%
Tensión de control 230VAC - 50/60 Hz230 ó 440VAC - 50/60 Hz 230VAC - 50/60 Hz
Sensor de corriente 2 Transf. de corriente (hilo pasante)3 Transf. de corriente (hilo pasante) 3 Transf. de corriente (hilo pasante)
Indicacion de causa de disparo Display (diagnosis completo) LEDDisplay (diagnosis completo)
Contactos de salida SPDT 3A / 250VAC
NC y NO 2-SPST 3 A / 250VAC
NC y NO SP 3A / 250VAC (*)
SPST 3A / 250VAC (**)
Reset Manual o eléctrico (remoto)Manual o eléctrico (remoto) Manual o eléctrico (remoto)
Consumo <2W<1W <1W
Montaje Rail Din o panelRail DinRail Din
Dimensiones (A x B x C) 56 x 77 x 7057 x 40 x 85 70 x 69 x 77
3DE: (*) NO (**) NC
3EZ: (*) NO (**) NO
3DE420: (*) NO (**) NC
Especificaciones
TPM-SSD TPM-DS3
TPM-3DE
incl. fallo tierra

incl. salida 4-20 mA

FÁCIL SUSTITUCIÓN
DE UN TÉRMICO
21www.toscano.es
protección de motor
0,5 - 60A (sobrecarga)0,5 - 59A (bajacarga)
5 - 50% (desequilibrio fase) >60A: Trafo externo /5 50 - 500 mA (estandar)
100 - 1000 mA (s/ pedido)
200 - 2500 mA (s/ pedido)
Diámetro troquel puerta armario (panel de mando del TPM-PFZ) D-TIME: 1 - 200 s.
O-TIME: 1 - 30 s.
U-TIME: 0,2 - 30 s.O-TIME: 0,2 - 2 s.
-25º +70º C / 45 - 85 % Hr -25º +70º C / 45 - 85 % Hr
Corriente: ±5% Tiempo: ±5%
85...250VAC/DC 115V / 230VAC - 50/60 Hz
3 Transf. de corriente (hilo pasante) Display (diagnosis completa) LED
2-SPST 3 A / 250VAC
1-SPST 3 A / 250VAC 1-SPDT 3A / 250VAC N.O.
Manual / Eléctrico (remoto) / Automático Manual o eléctrico (remoto)
<3W
Rail Din o panel Rail Din o panel
90 x 94 x 103 (módulo interior) 72 x 72 x 20 (panel de mando) 70 x 52 x 73
Módulo Interior
sobrecarga, bajacarga, falta, desequilibrio e
inversión de fase, rotor bloqueado en arranque, rotor bloqueado en marcha, salida 4-20 mA
fallo a tierra con opción de panel remoto (PFZ) diferencial:
derivación a tierra
TPM-PMZ
TPM-PFZ
transformadores externos
3CT
100, 200, 300, 400, 500,
600, 750 y 800/5A
* En caso de que el voltaje de la línea sea
superior a 250VAC, es necesario el uso
de un transformador de corriente aislado
para la alimentación.
Panel de Mando
TPM-EGR
ZCT
Toroidal para EGT
22
protección de motor
protector
protección contra sobrecarga,
bajacarga y fallo de fase
REFERENCIATPM2-12TPM2-30 TPM2-x/5
SeñalizaciónSOBRECARGA, BAJACARGA, RED y RELÉ
ACTIVADO SOBRECARGA, BAJACARGA, RED y RELÉ
ACTIVADO SOBRECARGA, BAJACARGA, RED y RELÉ
ACTIVADO
Tensión de Alimentación
Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz Bitensión 230/400VAC - 50/ 60 Hz Bitensión 230400VAC - 50/ 60 Hz
Potencia consumida 2 VA2 VA 2 VA
Margen de temperatura -10º +60º C-10º +60º C -10º +60º C
Ajuste de Sobrecarga 0 - 12 A0 - 30 A0 - 100 % (/5)
Ajuste de Bajacarga 0 - 12 A0 - 30 A0 - 100 % (/5)
Temporización de rearme
(activación mediante puente en
bornas) 15 minutos (s/ demanda 30 minutos)
15 minutos (s/ demanda 30 minutos) 15 minutos (s/ demanda 30 minutos)
Sección máxima de bornas 2,5 mm²2,5 mm² 2,5 mm²
Contacto utilización AC1 : 10 A - 250VAC
AC11 : 2,5 A - 230VAC DC1 : 1 A - 250VDC
DC11 : 5 A - 24VDC AC1 : 10 A - 250VAC
AC11 : 2,5 A - 230VAC DC1 : 1 A - 250VDC
DC11 : 5 A - 24VDC AC1 : 10 A - 250VAC
AC11 : 2,5 A - 230VAC DC1 : 1 A - 250VDC
DC11 : 5 A - 24VDC
Peso medio aprox.
Dimensiones (mm) 140 g (200 g. incl. base).
36 x 81 x 51 140 g (200 g. incl. base).
36 x 81 x 51 140 g (200 g. incl. base).
36 x 81 x 51
Especificaciones
TPM2
T30
Importante: En sistemas trifásicos, el toroidal debe conectarse en la fase “S\

Alimentación: 230 V = Pin 2 y 10 / 400 V = Pin 2 y 11.
CONEXIONADO MONOFÁSICO
*1. Sin paso previo de corriente (en frio).
*2. Tras paso prolongado de corriente (en caliente)CURVAS DE DISPARO
CONEXIONADO TRIFÁSICOCONEXIONADO TPM2-x/5A (Trafo/5)
Conexionado
modelo TPM2-x/5A
(Trafo/5)
TPM2
Protector de motor con tres 
funciones en un mismo relé:
Sobrecarga. Detección por
1)
transfor-mador toroidal.
Bajacarga. Detección por
2)
transfor-mador toroidal.
Detector de falta/fallo de fases.
3)
Bitensión 230/400VAC.
Protección de motor trifásico o 
monofásico.
Aplicación para detección de

falta de agua (sin sondas) en
bombas cuyo consumo varia.
Retardo en disparo por

Sobrecarga o Bajacarga: 7
seg.
Rearme temporizado

automático seleccionable
o manual por pulsador de
RESET.
Visualización de estados:

Sobre-carga, Bajacarga, Red y
Relé ON.
Fácil ajuste de la intensidad

de disparo: preaviso por piloto
intermitente.
Intensidad de disparo no

influenciada por la temperatura
ambiente.
Posibilidad de conexión de

mando auxiliar MARCHA-
PARO (presostato, boya, etc) a
12VDC.
23www.toscano.es
progresivos
REFERENCIAAP412AP425N AP445N
CaracterísticasHasta 5,5 kW a 400VAC Hasta 11 kW a 400VAC Hasta 22 kW a 400VAC
Especificaciones Entrada
Escala de tensión de control A1-A2: 24-110VAC/dc
A1-A3: 110-480VACA1-A2: 24-550VAC/dc A1-A2: 24-550VAC/dc
Máx. intensidad entrada A1-A2: 12 mA A1-A3: 5 mAA1-A2: <1 mA
A1-A2: <1 mA
Tensión nominal aislamiento 630 Vm630 Vm 630 Vm
Tensión dieléctrica 2 kVrms2 kVrms 2 kVrms
Impulso de tension soportada 4 kV (1,2/50μs)4 kV (1,2/50μs) 4 kV (1,2/50μs)
Especificaciones Salida
Intensidad nominal AC53b: puenteado integral
de semiconductores. 12 A AC53b: puenteado integral
de semiconductores. 25 A AC53b: puenteado integral
de semiconductores. 45 A
Tensión nominal 400 Vrms400 Vrms 400 Vrms
Especificaciones generales
Escala de frecuencia 50-60 Hz50-60 Hz 50-60 Hz
Rampa ascend./Rampa descend. 0,5-7,5 s. / 0,5-10 s. 0,5-10 s. / 0,5-20 s. 0-10 s. / 0-30 s.
Par inicial 70-100% en máx.
5% en mín. 0 - 70%
0 - 70%
Protección térmica NoEquipo + motores (PTC) Equipo + motores (PTC)
Falta/secuencia de fases NoSiSi
Salidas auxiliares NoMarcha, Alarma
temperatura (interna y de motor) Marcha, Alarma temperatura
(interna y de motor)
Capacidad máx. alim. 2 x 2,5 mm x 425 mm25 mm
Capacidad máx. control 2 x 2,5 mm x 42,5 mm2,5 mm
Temperatura de trabajo -20ºC a +50ºC-20ºC a +60ºC -20ºC a +60ºC
Grado de protección IP20IP20 IP20
Dimensiones 80 x 45 x 103114 x 90 x 100 114 x 90 x 100
Homologaciones CE - UL - CSACE - UL - CSA CE - UL - CSA
Especificaciones
AP412 - AP425N - AP445N
Arrancadores estaticos, 
compactos, para motores hasta
22 kW (400 V).
Se utiliza en el arranque y 
paro progresivos de motores
asíncronos trifásicos.
Tres modelos: hasta 12 A,

hasta 25 A y hasta 45 A.
Los tiempos de aceleración y

desaceleración son regulables
independientemente mediante
potenciómetros incorporados.
Reduce el esfuerzo mecánico

de cojinetes y engranajes.
Fijación en carril Din de 35

mm.
Relé by-pass incorporado.

Protección total contra 
sobrecalen-tamientos.
Control de secuencia de fases.

Simple instalación y 
regulación.
Ideal para cintas

transportadoras, compresores,
bombas, ventiladores, molinos,
etc.
arranque y parada suave
AP412
AP425N
Directo
Estrella-Triángulo
Por reactancia
Progresivo
24
telecontrol vía radio
hidronivel
sistema
TA F
Especificaciones
Sistema de transmisión y recepción de
señales digitales via radio a larga distancia.
El estado del contacto/s (abierto o cerrado)
es enviado por la unidad Emisora TAF y
reproducidos de forma contínua en las
salidas de la unidad Receptora. TAF emplea
un avanzado sistema de comunicaciones
que garantiza una alta fiabilidad. Establece
comunicaciones a más de 30 Kms. de
distancia si existe contacto “visual” entre los
dos puntos y mediante el uso de antenas
adecuadas. El emisor codifica los mensajes
usando un método digital, asegurando
una comunicación con el receptor libre
de errores al 100%, eliminando cualquier
funcionamiento incorrecto inducido por
interferencias provocadas por agentes
externos. Las unidades TAF incorporan más
de 65.000 códigos posibles.
THR - Hidronivel vía radio.
Control de nivel compuesto de un
emisor alimentado a 12VDC (baterías,
panel solar, etc) ó 220VAC, y un
receptor alimentado a 220VAC, con
salida a relé. Al emisor, instalado en
el depósito, se le conecta una boya
de flotador y transmite al receptor la
señal de llenado oVACiado y activa el
relé. Este equipo puede ser utilizado
también con presostatos u otros
sensores con contacto de salida.
THRTA F
Baterías Alcalinas Standard
para Unidades de
Transmisión
En estaciones remotas que
carecen de suministro de
energía eléctrica pueden
utilizarse baterías alcalinas
standard. El estado de los
contactos pueden ser leídos y
transmitidos durante un año
entero empleando solamente la
energía suministrada por 8 pilas
alcalinas standard de 1,5 V.
Detección y transmisión de

“batería baja” (1 mes antes de
la extinción total).
Protegido contra descargas

eléctricas y perturbaciones
electromagnéticas.
(*) Alcanza 1.000 mts. con antena directiva.
Conexionado
RECEPTOR
ALIMENTACIÓN(Tensión de Red) SALIDA
ALIMENTACIÓN
(Corrientecontinua:
batería, panel solar, etc.) ALIMENTACIÓN
(Tensiónde Red) SONDAS
(Pozo: Min./Para, Max./Arranca
Depósito: Min/Arranca, Max./Para )
TRANSMISOR
más de 30 km.
hasta 300 mts.
Banda RF: VHF o UHF (0,5 a 2 Watt).
REFERENCIA EMISORRECEPTOR EMISORRECEPTOR
Alimentación 230VAC ó 12VDC
(Consumo en emisión: 50 mA, en reposo: 10 mA) 230VAC 8 pilas (1,5 V); 220/230VAC; ambas
opciones juntas 230VAC
Potencia en antena
400 mW
Frecuencia de emisión/sintonía 433,92 MHz433,92 MHz
Distancia de transmisión 300 mts / 1.000 mts* más de 30 km
Entrada de señal - Hidronivel (sólo 230VAC), 2 sondas,
sensib. 9 Kohm.
- Boya (no incluida) Entrada auxiliar para indicación de
tarifa eléctrica .
Salida de señal 1 Contacto conmutado
AC1: 10A-250VAC
AC11 : 2,5A-230VAC DC1: 1A-250VDC
DC11: 5A-24VDC Tres configuraciones opcio-nales:
2, 5 u 8 e/s. Salida auxiliar para control de
bomba.
Tres configuraciones opcio-nales: 2, 5 u 8 e/s.
Dimensiones 160 x 120 x 80 mm160 x 120 x 80 mm 160 x 120 x 80 mm
THR TA F
vía radio
25www.toscano.es
telecontrol via internet y gsm
Net control
Permite controlar y medir en tiempo real cualquier
dispositivo eléctrico a través de la web.
Tiene 8 entradas de contacto para alarmas, estados, etc.
y 3 entradas analógicas en mV o mA para valores de
medida (amperios, nivel presión, etc.).
Además incorpora 4 relés para salida de órdenes de
control (marcha/paro/reset, etc.).
Con un registro de datos de hasta 1.600 lecturas, es
idóneo para el mantenimiento y diagnósis a distancia.
Se alimenta a 12 VDC y se conecta internet mediante
ADSL.
NET Control
NET Control GSM-IC2GSM-IC2
comunicaciones vía internet
comunicaciones vía GSM
mantenimiento y control vía INTERNET
mantenimiento y control vía GSM
Especificaciones
Alimentación
12 VDC
Entradas digitales para monitorización 8
Entradas analógicas mA/V 3
Salidas relé 4
Dimensiones (mm) 115 x 90 x 40
GSM-IC2
Se trata de un sistema de telecontrol y telemetría basado en la tecno\
logía
GSM que permite monitorizar estaciones remotas de un modo sencillo y
eficaz.
Se alimenta directamente a 220V e incorpora una batería LiPo interna que le
permite funcionar varias horas sin alimentación externa. Esta caracte\
rística
facilita entre otras cosas, que el equipo informe de la condición de \
fallo de
red de 220V sin necesidad de ningun accesorio o batería externa.
Cuenta además con 8 entradas digitales, 2 salidas a relé que se pu\
eden
activar mediante un simple SMS y sendas entradas para sondas de
temperatura y humedad.
Su funcionalidad básica es de un lado la transmisión de alarmas,
temperatura o humedad fuera de rango, señales digitales activas, fall\
o de
red, etc. Y de otro lado el registro de datos (datalogger) de cualquie\
ra de
sus entradas para enviarlas más tarde mediante llamada de datos GSM o\

GPRS al centro de control
Alimentación230 V
Consumo a 12 V5W
Batería internaLiPo 3,7V 400mAh
Procesador ARM7
Memoria de programa 256 KB
Memoria de datos 64 KB
Memoria de histórico Flash 256 KB >40000 registros
Entradas digitales 8 (activación por contacto a masa)
Salidas de relé 2 (250 V) 3A y 10A
Radiomodem GSM Cuatribanda Siemens MC55i
Dimensiones (mm) 105 x 90 x 70
Peso 250 g
Temperatura de operación 0ºC a +50ºC
Protección transitorias NO
26
fuentes de alimentación
para circuitos de maniobra
FA242401 24VDC-10A
LED- indicador de salida.
LED- indicador de VCC baja.
Rdy- salida relé VCC correcta.
Posibilidad de conexión en paralelo.
FA241201 24VDC-5A
LED- indicador de salida.
LED- indicador VCC baja.
Rdy- salida relé VCC correcta.
FA241201 24VDC-10A
LED- indicador de salida
FA30
FA12301 12VDC-2.5A
FA24301 24VDC-1.25A
LED- indicador de salida.
FA60
FA12601 12VDC-5A
FA24601 4VDC-2.5A
LED- indicador de salida.
Rdy- salida transistor VCC baja.
FA12101 12VDC-0.8A
FA24181 24VDC-0.75A
LED(ON)- indicador de 
salida.
LED(LO)- indicador VCC

baja.
FA 10/18FA 30 - FA 60 FA 120 FA 240
FA. Fuentes de Alimentación
Características comunes.
De 10 a 240 W, según modelo.
Montaje en carril DIN.
Conexión mediante terminales a tornillo.
Tensión de entrada: 90-265VAC y 120-370VDC.
Rango de frecuencia: 47 - 63 Hz.
Tensión de salida ajustable.
Filtro interno de ruido.
Protección contra cortocircuitos y sobrecargas.
Homologaciones: UL, cUL,TÜV,CE
Temperatura de funcionamiento sin pérdida de potencia: 
-10ºC a +60ºC.
IP20.

TS1.
Relés para sensores NPN o PNP,
amplificador de contacto o mando a
distancia por cable.
Alimentación a sensor 24VDC 100

mA.
Consumo relé 10 mA.

Alimentación de relé 230 ó 400VAC, 
según pedido.
Enchufable en base undecal.

fuente de alimentación para sensor
(con salida relé)
ALIMENTACIÓN
AC1 10A SENSOR,
CONTROL REMOTO,
RELOJ PROGRAMADOR,
BOYA, ETC
máx. 6 Km.
hilo 0,5 mm.
TS1
sobretensiones
28
sobretensiones
Vigivolt 3T-100 - Clase I
Este protector está diseñado para
proteger líneas donde el riesgo de
descarga directa de rayo sea alto.
Se instala en paralelo en la red de
alimentación por lo que la corriente de
servicio no pasa por el Vigivolt.
Dicho equipo está compuesto por
módulos intercambiables, esto ayuda
bastante a la hora de sustitución por
desgaste. Incorpora una señalización
para saber si el equipo está operativo.
Dicho equipo es específico para
protección de sobretensiones transitorias
(no protege contra sobretensiones
permanentes).
Vigivolt 3T-50BC - Clase I+II (B+C)
Este protector combinado está diseñado para proteger líneas don\
de el riesgo de descarga directa de
rayo sea alto. Puede ir ubicado en el cuadro de contadores ó en el cuadro de PIA´s\
. Se instala en
paralelo en la red de alimentación por lo que la corriente de servici\
o no pasa por el Vigivolt.
Dicho equipo está compuesto por módulos intercambiables, esto ayud\
a bastante a la hora de
sustitución por desgaste. Incorpora una señalización para saber\
si el equipo está operativo.
Dicho equipo es específico para protección de sobretensiones trans\
itorias. (no protege contra
sobretensiones permanentes).
Especificaciones
REFERENCIAVigivolt 3T-100Vigivolt 3T-50BC
Tensión nominal (Un) 230 / 400 VAC230 / 400 VAC
Tensión máxima L-N (Uc) 400 VAC320 VAC
Corriente de choque de rayo -7 kA (10/350 L-N)
Corriente de choque de rayo -25 kA (10/350 N-PE)
Corriente nominal de descarga (In) 60 kA30 kA (8/20 L-N)
Corriente máxima de descarga (Imax) 100 kA50 kA (L-N)
Nivel de protección L-L (Up)
29www.toscano.es
sobretensiones
Vigivolt 2T-30 (Mono)
Vigivolt 2T-60 (Mono)
Vigivolt 3T-30 (Tri)
Vigivolt 3T-60 (Tri)
Clase II
Este protector Clase II está
diseñado para proteger líneas
de baja tensión. En el caso del
Vigivolt-2T-30 hay que reseñar
su reducido tamaño tanto en el
caso del monofásico, 1 módulo,
como 2 módulos para el protector
trifásico Vigivolt 3T-30. Puede
ir ubicado en la alimentación
principal ó en el cuadro de
PIA´s. Se instala en paralelo en
la red de alimentación por lo
que la corriente de servicio no
pasa por el Vigivolt.
Dicho equipo está compuesto
por módulos intercambiables,
esto ayuda bastante a la hora
de sustitución por desgaste.
Incorpora una señalización
para saber si el equipo está
operativo.
Dicho equipo es específico para
protección de sobretensiones
transitorias (no protege contra
sobretensiones permanentes).
Especificaciones
REFERENCIAVigivolt 2T-30Vigivolt 2T-60 Vigivolt 3T-30Vigivolt 3T-60
Tensión nominal (Un) 230 / 400 VAC230 VAC230 / 400 VAC 230 / 400 VAC
Tensión máxima L-N (Uc) 320 VAC
Tensión máxima N-PE (Uc) 275 VAC275 VAC --
Corriente máxima de descarga L-N (Imax) 30 kA60 kA 30 kA60 kA
Nivel de protección L-L (Up)
30
sobretensiones
Vigivolt FV500/2
Vigivolt FV1000/3
Clase II
Esta serie de protectores
para sistemas fotovoltaicos
han sido desarrollados para
proteger contra descargas y
sobretensiones producidas
por impactos de rayos en la
parte de continua en dichos
sistemas.
La protección consiste
en dos (tres) etapas de
varistores equipados con
desconectadores térmicos
que indican a través de
una ventanilla el fallo del
elemento.
sistemas
fotovoltáicosVigivolt FV500/2
Vigivolt FV1000/3
FV500/2 500VDC FV500/2
FV1000/3
FV1000/3
1000VDC
Esquema
interno
Esquema
interno
Salida
remota
Salida
remota
Clase II
Especificaciones
REFERENCIA
Vigivolt FV-500/2Vigivolt FV-1000/3
Tensión nominal (Un) 500 VDC1000 VDC
Tensión máxima L-N (Uc) 500 VDC500 VDC
Corriente nominal de descarga 8/20 L-N (In) 20 kA20 kA
Corriente máxima de descarga L-N (Imax) 40 kA40 kA
Nivel de protección L-L (Up)
31www.toscano.es
sobretensiones
Vigivolt V2T-5 - Clase III
Descargador de sobretensiones
para montaje adicional en equipos,
máquinas, etc., destinado a la
protección de equipos eléctricos y
electrónicos de baja tensión.
Vigivolt PRT-4
Para protección ante sobretensiones
transitorias de origen industrial o
motivadas por averías o descargas
atmosféricas. Para sondas,
sensores o equipos electrónicos de
campo hasta 24 V.
Especificaciones
REFERENCIAVigivolt 2T-5Vigivolt PRT4
Tensión nominal (Un) 230 VAC6...30 VAC/VDC
Tensión máxima L-N (Uc) 280VAC35 VAC/VDC
Corriente nominal (In) -0,5 A
Tensión de salida para 1 kV/μs -33 VAC/VDC
Corriente nominal de descarga 8/20 L-N (In) 3 kA5 kA
Corriente nominal de descarga 8/20 N-PE (In) 5 kA5 kA
Corriente náxima de descarga L-N (Imax) 6 kA-
Nivel de protección L-L (Up)
32
sobretensiones
Vigivolt 2P (Mono)
Vigivolt 3P. (Tri)
Controla que el voltaje de red no
sobrepase más del 10%, provocando la
desconexión de la instalación, evitando
así que una subida ocasionada por un
fallo de Neutro o descompensación de
red cause daños a la instalación.
Piloto rojo: indica que la tensión es 
superior a 255 V, o existe un error
en el conexionado.
Piloto verde: Indica que está

vigilando.
Pulsador de test.

Rearme: Manual sobre el 
diferencial o IGA. Automático si
actúa sobre equipo con rearme
automático.
Especificaciones
REFERENCIAVigivolt 2PVigivolt 3P
Tensión nominal Un 230 VAC (L-N) 230 VAC (L-N) ó 440 VAC (L1-L2-L3)
Tensión máxima de funcionamiento U
LIMIT400 VAC 400 VAC
Consumo de corriente 0,3 VA 0,3 VA
Tensión de disparo 265 VAC ±2% 265 VAC ±2%
Corriente de disparo del diferencial 30/300 mA 30/300 mA
Tiempo de respuesta por sobretensión 265 VAC: >1 seg 400 VAC: <0,5 seg265 VAC: >1 seg
400 VAC: <0,5 seg
Bornas hasta 10 mm (flexible)hasta 10 mm (flexible)
permanentes
Vigivolt 2P
Vigivolt 3P
INTERRUPTOR
LIMITADOR
DE POTENCIAINTERRUPTOR
LIMITADOR
DE POTENCIA
INTERRUPTOR
LIMITADOR
DE POTENCIA
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
30/300 mAINTERRUPTOR
DIFERENCIAL
30/300 mA
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
30/300 mA INTERRUPTOR
GENERAL
AUTOMÁTICO
INTERRUPTOR
GENERAL
AUTOMÁTICO
INTERRUPTOR
GENERAL
AUTOMÁTICO
Deriva a Tierra
(hasta 300 mA)
Desequilibrio
del diferencial Bobina de
disparo
INTERRUPTOR LIMITADOR
DE POTENCIA
INTERRUPTOR DIFERENCIAL
30/300 mA INTERRUPTOR GRAL.
AUTOMÁTICO
Deriva a Tierra
(hasta 300 mA)
INTERRUPTOR
LIMITADOR
DE POTENCIA
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
30/300 mA INTERRUPTOR GRAL.
AUTOMÁTICO
Desequilibrio
del diferencial
INTERRUPTOR
LIMITADOR
DE POTENCIA
INTERRUPTOR
DIFERENCIAL
30/300 mA
INTERRUPTOR
GENERAL
AUTOMÁTICO
Bobina de
disparo
33www.toscano.es
sobretensiones
Vigivolt DÚO.
El equipo detecta si el voltaje de la red
sobrepasa más del 10%, provocando la
desconexión de la instalación, evitando así
que una subida ocasionada por un fallo de
Neutro o descompensación de red cause
daños a la misma.
También protege la instalación contra
sobretensiones transitorias ocasionadas por
caídas de rayos o conmutaciones de red,
siempre que la descarga no sobrepase las
especificaciones indicadas.Actúa con cualquier diferencial 30/300

mA
Compatible con cualquier fabricante de

IGA
Normativas:

Compatibilidad electromagnética DC
34
sobretensiones
Vigivolt DÚO.
El equipo detecta si el voltaje de la red
sobrepasa más del 10%, provocando la
desconexión de la instalación, evitando
así que una subida ocasionada por un
fallo de Neutro o descompensación de
red cause daños a la misma.
También protege la instalación
contra sobretensiones transitorias
ocasionadas por caídas de rayos
o conmutaciones de red, siempre
que la descarga no sobrepase las
especificaciones indicadas.Actúa con cualquier diferencial

30/300 mA
Compatible con cualquier fabricante

de IGA
Normativ
 as:
Compatibilidad electromagnética
Vigilec es la mejor respuesta TODO
EN UNO para el control de bombas
sumergidas, grupos de presión,
residuales y piscinas. De 1 a 4
bombas.
control y protección de bombas
36
control y protección de bombas
Magnetotérmico
Alarma por
Falta de aire
Transformador de
seguridad
Ajuste
Bajacarga Ajuste
Sobrecarga
Telemando Multifunción:
por Tensión (de 6 a 400VAC/Vdc) o Contacto libre de tensión
Contactor
3 Modos:
- 2 Sondas
-1 Sonda
- Sin Sondas
(por bajacarga)
Zona amplia de
conexionado
Bornero de mando
(protección contra fallo de conexionado)
LED Marcha bombaLED Tensión
LED Falta de agua
Pulsador RESET Pulsador PARO
LED Sobre/Bajacarga y Marcha en vacío
Prensaestopas de gran rango
Vigilec, más que un cuadro de protección y control para todo tipo d\
e bombas,
es el equipo listo para instalar que exigen los tiempos. Vea porqué:
MARCHA En vacío
ANTI-
TORMENTAS
SOBRE/BAJA TENSIÓN
FALTA DE FASE
SOBRE/BAJA CARGA
SISTEMA
ANTIBLOQUEO
Pulsador MAN-AUT
Bitensión
230/400 Vca
Opción
electroválvula
37www.toscano.es
control y protección de bombas
Para fabricantes de bombas y
almacenistas:
Mayor protección para sus bombas
38
control y protección de bombas
Amplio rango de posibilidades de control
Fácil instalación y Ahorro
de tiempo y dinero:Rápida instalación y fácil
;
ajuste
.
“Plug and Play ”, ahorro de
;
tiempo.
Prensas y terminales de
;
entrada/salida amplios.
Avanzados
:
Características y funciones
;
exclusivas.
Diseño actualizado
; .
Tecnología SMD (surface
;
mounting device) .
Sistema de control experto
; .
Proceso de fabricación
High Tech:
La producción en serie ofrece
;
absoluta garantía.
La reducción de costes de escala
;
brinda precios alternativos .
Producción experta con alto
;
estándar de calidad .
Probados 100%:
Todos los equipos son probados “uno
;
por uno”
.
Sistema de pruebas por ordenador
;
(funcional y duración)
.
Todos los equipos cumplen con los
;
estándares internacionales de aplicación
directivas EMC y Seguridad eléctrica
.
Sondas de nivel Boyas Detector de
39www.toscano.es
control y protección de bombas
Protección de Bombas y Personas
con Vigilec
   

  
SobrecargaBajacarga


Falta de Fase y
Sobretensión
Protección Turbina y Motor
PROTECCIÓN DE LA TURBINA
Bajacarga.

Funcionamiento en seco.

PROTECCIÓN DEL MOTOR
Sobrecarga.
Falta de fase y sobretensión. 
Rotor bloqueado.
Defectos de conexión.
SOBRECARGA
Vigilec posee un preciso control sobre la intensidad del

motor.
Con el ajuste de sobreintensidad podremos limitar la

corriente máxima.
En caso de sobrecarga, Vigilec detendrá la bomba en

pocos segundos.
Evita sobrecalentar el motor.

BAJACARGA
Si el agua de la bomba deja de circular, la intensidad 
consumida baja.
Trabajar en estas condiciones puede dañar la

turbina.
Vigilec es capaz de detectarlo y detener la bomba.

Previene daños graves.
FUNCIONAMIENTO EN SECO
Las bombas no deben trabajar en seco durante mucho

tiempo.
Vigilec detecta rápidamente el funcionamiento en seco.

Protege el sello mecánico de la bomba.

Con Vigilec es posible trabajar sin sondas, detectando

cuándo se agota el agua.
Existe la posibilidad de rearmar automáticamente el

equipo transcurrido un tiempo.
ROTOR BLOQUEADO
Los rodamientos del motor pueden agarrotarse con el
tiempo, si esto ocurre el motor necesita un sobre-esfuerzo:
Vigilec detecta esta sobrecarga y detiene la 
bomba.
Evita que el motor se bloquee.

FALTA DE FASE Y SOBRETENSIÓN
Una de las tres fases desaparece.

La intensidad en las otras dos fases sube mucho (hasta

6 veces).
Vigilec puede detectar una falta de fase en pocos

segundos.
Evita que el motor se dañe.

Las bombas pueden instalarse lejos de las zonas

habitadas.
Por la noche, sin actividad, puede subir mucho la

tensión de la red, Vigilec evita que la bomba trabaje en
esas condiciones.
Impide que el motor se sobrecaliente.

PERSONAS
Todos los elementos de control (presostatos, boyas, 
etc.) funcionan a baja tensión (12 V) y se encuentran
aislados y sin riesgo para el usuario.
Según Norma EN 60.204-1 / 60.439-1 y EN 61.000-
6-2 / EN 61.000-6-3.
40
control y protección de bombas
SondeosGrupos Presión Simples
Piscinas Rebombeo de Residuales/PluvialesGrupos de Presión para Edificios
Aplicaciones Típicas de Vigilec
RECUERDA QUE....
Todos los elementos de control en campo
3
(presostatos, boyas, etc..) trabajan a
baja tensión (12 V) y están aislados
mediante transformador (según norma
EN60204-1).
Amplio rango de ajuste, desde 0,37 hasta
3
15 KW, alimentación bitensión 230 ó
400VAC. (Stock reducido).
Se adaptan a cualquier elemento de
3
control, ya sean contactos o elementos que
suministren tensión.
SONDEOS
1 Sonda (rearme automático).

2 Sondas.

Sin Sondas.

Presostato / boya / relés, etc.

GRUPOS DE PRESIÓN SIMPLES
Presostato ó Sensor.

PISCINAS
Control horario.

Detección de filtro sucio.

REBOMBEO DE RESIDUALES
Boyas, Sensor de nivel electrónico ó de

burbujeo.
GRUPOS DE PRESIÓN PARA EDIFICIOS
Presostatos ó Sensor de presión de red.

CONTROLES
41www.toscano.es
control y protección de bombas
USO COMÚN
GRUPOS DE PRESIÓN
REBOMBEOS
PISCINAS
NOTA: Existen tarjetas de señales a distancia para Vigilec (marcha, sobr\
ecarga, falta de agua).
(*) Según modelo
Multicontrol: Entrada de control (bornas “REMOTE”) que admite contacto o voltaje.
USO COMÚNGRUPOS DE PRESIÓN REBOMBEOSPISCINAS
NUMERO DE BOMBAS
1 2323 1...4 1 21...2 1
TIPO V1Z V1M V1... V10-PLUS VZP V2MP V2P V3P V2MT V2T V3T V10-PRESS V1B/V1DC VZD V2B/V2DC V10-DRAIN V1MP V1P
ALIMENTACIÓN ESTÁNDAR
(otras tensiones, consultar)
230 V II/III
400 V III (*)
230 V II 230/400 V
II/III 230/400 V
II/III 230 V III
400 V III 230 V
II 230/400 V
II / III 230/400 V
II / III 230 V
II 230/400 V
II / III 230/400 V
II / III 230/400 V
II / III 230/400 V
II / III 230 V III
400 V III 230/400 V
II / III 230/400 V
II / III 230 V
II 230/400 V
II / III
INTENSIDAD (A)
(otras potencias, consultar) 1,5-18 0-18 ...N : 0-12
...E : 0-16
...F : 0-23
...G : 0-30 0-12 0-18 0-18
0-12
0-12 0-18 0-12 0-12 0-12 0-12 0-18 0-12 0-12 0-18 0-12PROTECCIONESSOBRETENSIONSOBRECARGABAJACARGAFALTA DE FASEFALLOS CONEXIONADOTORMENTASANTIBLOQUEOMARCHA ENVACIOMODOS2 SONDAS1 SONDASIN SONDASSENSOR DE PRESION/NIVELPRESOSTATOSBOYASMULTICONTROLSALIDA ALARMASDISPLAY
42
control y protección de bombas
REFERENCIAV1Z Vigilec Zero plus
Voltaje de alimentación230 V~ II ó III / 400 V~ III (según modelo)
Ajuste de sobrecarga 1,5-18 A
Ajuste de bajacarga 1,5-18 A
Variaciones de tensión admisibles +30% -20%
Consumo en vacío 3 VA
Tiempo rearme Ajustable 0 a 2 h.
Tensión en sondas 12VAC
Sensibilidad de sondas Fija 12 Kohm
Conexión de telemando Contacto o tensión (6 a 250 VAC/VDC)
Prensaestopas 3 x M20
Bornas de conexión 4 mm² (control), 10 mm² (potencia9
Fijación Mural
Peso y Dimensiones 1820 g, 230 x 180 x 110 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
usos comunes
1 Bomba
V1Z
Multicontrol
Características Generales
 Protecciones

Un único equipo de control y protección para cualquier

bomba.
Multicontrol (entrada de control por contacto o tensión).

Monofásico o Trifásico 230VAC /Trifásico 400VAC, (según

modelo). Arranque directo.
Protección contra fallo en el cableado hasta la bomba.

Protección contra sobretensiones, sobrecarga y bajacarga.

Garantizado contra fallos de conexionado.

Inmune a tormentas.

Protección contra marcha en vacío con 3 configuraciones

posibles.
Tiempo de rearme ajustable.

Modos de funcionamiento:

1) DOS SONDAS: Nivel máximo y mínimo.
2) UNA SONDA: Nivel mínimo.
3) Directamente SIN SONDAS.
Relés electrónicos de SOBRECARGA y BAJACARGA,

regulables.Disparo de alarma en 7 segundos.
Módulo de control enchufable.

Toma de control remoto (entrada contacto o tensión).

Todos los elementos de mando a baja tensión.

Selección MAN-0-AUT mediante mando electromecánico.

Pilotos de TENSION, MARCHA, FALTA DE AGUA,

SOBRECARGA. y BAJACARGA.
Prensaestopas de gran rango de diámetro y alta protección.

Modo de funcionamiento en manual
sin necesidad del módulo de control.
¡¡ NUEVO !!
Low cost
¡¡ También para 2 bombas !!Vigilec Zero Press (VZP) y
Vigilec Zero Drain (VZD)
43www.toscano.es
control y protección de bombas
REFERENCIAV1M
Potencia del motor 18 A AC3
Potencia máxima 2,2 kW
Voltaje de alimentación 230 VAC, 50/60Hz, ±20% , Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 0-18 A
Ajuste de bajacarga 0-18 A
Tiempo rearme (modo sin sondas / 1 sonda) 15 min.
Tensión en sondas 24VAC
Sensibilidad de sondas Fija 9 Kohm
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Contacto salida Falta de Aire AC1 : 2 A - 250VAC / AC11 : 1 A - 230VAC
Bornas de conexión 4 mm², PG11 (5,5 hasta 10,5 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 950 g, 150 x 200 x 78 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
usos comunes
1 Bomba
V1M
Multicontrol
Funcionalidad
 Equipamiento

Un único equipo de control y protección

para cualquier bomba.
Multicontrol (entrada de control por contacto

o tensión).
Monofásico 230VAC. Arranque directo.

Protección contra fallo en el cableado hasta

la bomba.
Protección contra sobretensiones, sobrecarga

y bajacarga.
Garantizado contra fallos de conexionado.

Inmune a tormentas.

Protección contra marcha en vacío con 3

configuraciones posibles.
P

rotección contra bloqueo de la bomba

en periodos de largo reposo (sólo en
automático).
Alarma de aumento en la frecuencia de

arranques y/o falta de aire en el tanque
hidroneumático.
Modos de funcionamiento:

1) DOS SONDAS: Nivel máximo y
mínimo.
2) UNA SONDA: Nivel mínimo únicamente
*.
3) Directamente SIN SONDAS *.
(*) en los dos casos, rearme a los 15 min.
Relés electrónicos de SOBRECARGA y

BAJACARGA, regulables.Disparo de alarma
en 7 segundos.
Toma de control remoto que admite contacto

o tensión de 6 a 400VAC/DC.
Salida de contacto de alarma de falta de

aire.
Todos los elementos de mando a baja

tensión.
Selección MAN-0-AUT mediante

pulsadores.
Pilotos de TENSION, MARCHA, FAL

TA DE

A

GUA y SOBRECARGA.
Pulsador de rearme de alarmas.

Prensaestopas de gran rango de diámetro y

alta protección.
44
control y protección de bombas
246LN
M1M
WVU642
3
C
MOTOR
LN
RST
REMOTE
Amp.MIN
12111017
4
013
9865
321
12
Ajustedeintensidadmínima
Ajustedeintensidadmáxima
REFERENCIAV1NV1N-E V1N-F V1N-GV10-PLUS
Potencia del motor 12A AC316A AC3 23A AC3 30A AC312A AC3
Potencia máxima 400VAC 5,5kW7,5kW 11kW 15kW5,5kW
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, ±20% , Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 0 - 12A0 - 16A 0 - 23A 0 - 30A0 - 12A
Ajuste de bajacarga 0 - 12A0 - 16A 0 - 23A 0 - 30A0 - 12A
Tiempo rearme (sin sondas / 1 sonda) 15 min.Ajustable
Tensión en sondas 24VAC
Sensibilidad de sondas Fija 9 Kohm
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Contacto salida Falta de Aire AC1 : 2 A - 250VAC / AC11 : 1 A - 230VAC
Bornas de conexión 4 mm², PG11 (5,5 hasta 10,5 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones (mm) 1.600 g, 195 x 225 x 95 1.700 g, 195 x 255 x 95 1900 g, 195 x 225 x 160 1900 g, 195 x 225 x 160 1.600 g, 195 x 225 x 95
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
usos comunes(1)1 BombaV1N/E/F/G
Un único equipo de control y protección para

cualquier bomba.
Multicontrol
 (entrada de control por contacto
o tensión).
Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase.

Protección contra fallo en el cableado hasta

la bomba.
P

rotección contra sobretensiones, sobrecarga

y bajacarga.
Garantizado contra fallos de conexionado.

Inmune a tormentas.

Protección contra marcha en vacío con 3

configuraciones posibles.
Protección contra bloqueo de la bomba

en periodos de largo reposo (sólo en
automático).
Alarma de aumento en la frecuencia de

arranques y/o falta de aire en el tanque
hidroneumático.
Modos de funcionamiento:

1) DOS SONDAS: Nivel máximo y mínimo.
2) UNA SONDA: Nivel mínimo única-
mente *.
3) Directamente SIN SONDAS *.
(*) en los dos casos, rearme a los 15 min para
V1N o rearme ajustable para V10-PLUS.
Relés electrónicos de SOBRECARGA y

BAJACARGA, regulables.Disparo de alarma
en 7 segundos.
Toma de control remoto que admite contacto o

tensión de 6 a 400VAC/DC.
Salida de contacto de alarma de falta de

aire.
Todos los elementos de mando a baja

tensión.
Magnetotérmico.

Selección MAN-0-AUT mediante pulsadores.

Pilotos de TENSION, MARCHA, F
ALTA DE

AGUA y SOBRECARGA.
Pulsador de rearme de
 alarmas.
Prensaestopas de gran rango de diámetro y

alta protección.
Multicontrol
Características Generales
 Protecciones

45www.toscano.es
control y protección de bombas
MODE
MODE
MODE
N
LN230V
TSR
NL
R1
C
3
246UVW
M1M
NL642
REMOTEAIRALARM2s
1s
Amp.
V10-PLUS
VENTAJAS ADICIONALES DE V10-PLUS
Configurable para multiples aplicaciones.
46
control y protección de bombas
REFERENCIAV2MP (presostatos)V2MT (sensor incorporado)
Potencia del motor 2 x 18A AC3
Potencia máxima 2,2 kW
Voltaje de alimentación 230VAC, 50/60Hz, +10% - 15%, Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 1-18A (regulable)
Ajuste de bajacarga --
Conexión de presostatos 12VDC / 10mA -
Ajuste de presión de consigna - 2 - 9 Kg / cm² ±10 % Máxima presión admisible - 40 Kg / cm², ±0,1 Kg / cm²
Tensión/Sensibilidad en sondas 24VAC / 9 Kohm
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Bornas de conexión 10/4 mm², PG16 (14,5 mm²), PG11 (10,5 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 1.900 g, 255 x 200 x 95 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
grupos de presión 2 Bombas
V2MP/T(*)
Bombas monofásicas
hasta 2,2 KW
V2MP: Control por presostatos.
V2MT: Control por sensor de
presión incorporado.
(*)
Equipo para control y protección de dos

bombas con alternancia automática,
mediante dos presostatos (V2MP), o
mediante sensor incorporado (V2MT).
Multicontrol (entrada de control por

contacto o tensión.
Monofásico. Arranque directo.

Tensión 230VAC.

Protección contra sobretensiones.

Protección contra sobrecarga.

Inmune a tormentas.

Protección contra marcha en vacío

mediante hidronivel (incorporado) o toma
de boya.
Protección contra bloqueo de la bomba

en periodos de largo reposo (sólo en
automático).
Detección de falta de aire en el tanque

hidroneumático.
Relés electrónicos de SOBRECARGA,

regulables por bomba.
Arranque/Parada en cascada de las

bombas.
Conmutación automática de las bombas

por avería o desactivación de alguna.
Toma de control remoto que admite

contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC.
Salidas de contacto de alarma (falta de

agua/sobrecarga de bombas y falta de
aire).
Todos los elementos de mando a B.T

.

Interruptor general de corte en carga.

Magnetotérmico por bomba.

Relés de potencia.

Selección MAN-0-A

UT mediante

pulsadores (por bomba).
Pilotos de TENSION, FALTA DE A
GUA,

MARCHA y SOBRECARGA por bomba.
Pulsador de rearme de alarma de

sobrecarga.
Prensaestopas de gran rango de diámetro

y alta protección.
Características Generales
 Protecciones

47www.toscano.es
control y protección de bombas
grupos de presión 2 Bombas
V2P: Control por presostatos.
V2T: Control por sensor de
presión incorporado.
(*)
Bombas mono/trifásicas
hasta 5,5 KW
V2P/T(*)
REFERENCIA
V2P (presostatos)V2T (sensor incorporado)
Potencia del motor 2 x 12A AC3
Potencia máxima (400VAC) 5,5 kW
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, +10% - 15%, Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 1-13A (regulable) por bomba
Ajuste de bajacarga <0,5A fijo
Conexión de presostatos 12VDC / 10mA - Ajuste de presión de consigna - 2 - 9 Kg / cm² ±10 %
Máxima presión admisible - 40 Kg / cm², ±0,1 Kg / cm²
Tensión/Sensibilidad en sondas 24VAC / 9 Kohm
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Bornas de conexión 10/4 mm², PG16 (14,5 mm²), PG11 (10,5 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 3.500 g, 220 x 300 x 120 mm 1.900 g, 255 x 200 x 95 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
Equipo para control y protección de dos

bombas con alternancia automática, mediante
dos presostatos (V2P), o mediante sensor
incorporado (V2T).
Multicontrol (entrada de control por contacto o

tensión.
Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase, sobretensiones

y sobrecarga.
Inmune a tormentas.

Protección contra marcha en vacío mediante

hidronivel (incorporado) o toma de boya.
P

rotección contra bloqueo de la bomba en

periodos de largo reposo (sólo en automático).
Detección de falta de aire en el tanque

hidroneumático.
Relés electrónicos de SOBRECARGA, regulables

por bomba.
Arranque/Parada en cascada de las bombas.

Conmutación automática de las bombas en

caso de avería o desactivación de una de
ellas.
Toma de control remoto que admite contacto o

tensión de 6 a 400VAC/DC.
Salidas de contacto de alarma (falta de agua/

sobrecarga de bombas y falta de aire).
Todos los elementos de mando a baja tensión.

Interruptor general de corte en carga.

Magnetotérmico por bomba.

Contactores de potencia.

Selección MAN-0-A

UT mediante pulsadores

(por bomba).
Pilotos de TENSION y FAL

TA DE AGU
A.

Pilotos de MARCHA y SOBRECARGA por

bomba.
Pulsador de rearme de alarma de sobrecarga.

Prensaestopas de gran rango de diámetro y alta

protección.
Funcionalidad
 Equipamiento

48
control y protección de bombas
REFERENCIAV3P (presostatos)V3T (sensor incorporado)
Potencia del motor 3 x 12A AC3
Potencia máxima (400VAC) 5,5 kW
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, +10% - 15%
Ajuste de sobrecarga 1-13A (regulable) por bomba
Ajuste de bajacarga <0,5A fijo
Conexión de presostatos 12VDC / 50mA - Ajuste de presión de consigna - 2 - 9 kg/cm², ±10 %
Máxima presión admisible - 40 kg/cm², ±0,1 kg/cm²
Tensión/Sensibilidad en sondas 12VAC / 60 Kohm
Conexión de telemando 2A / 250VAC (AC11: 1A / 230VAC)
Bornas de conexión 16/4 mm², PG29 (24,5 mm²), PG11 (10,5 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 3.500 g, 220 x 300 x 120 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
V3P/T(*)
Presostatos o Sensor
de presión incorporado
Equipo para control y protección de tres

bombas con alternancia automática,
mediante tres presostatos (V3P) o sensor
incorporado (V3T).
Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase.

Protección contra sobrecarga.

P

rotección contra marcha en vacío

mediante hidronivel (incorporado) o toma
de boya.
Detección de falta de aire en tanque

hidroneumático.
Relé electrónico de SOBRECARGA,

regulable de 1 a 13 Amp (por bomba).
Arranque/Parada en cascada de las

bombas.
Conmutación automática de las bombas

en caso de avería o desactivación de una
de ellas.
Toma de control remoto para boya,

presostato, reloj programador, etc. (bornas
A y B) o segundo HIDRONIVEL a distancia
(bornas A, B y C).
Salida de contacto de alarma de falta de

aire.
T

odos los elementos de mando a baja

tensión.
Interruptor general de corte en carga.

Magnetotérmico por bomba.

Contactores de potencia.

Selección MAN-0-AUT mediante

pulsadores (por bomba).
P

ilotos de TENSION y FAL
TA DE AGU
A.

Pilotos de MARCHA y SOBRECARGA por

bomba.
Pulsador de rearme de alarma de

sobrecarga.
Prensaestopas de gran rango de diámetro

y alta protección.
grupos de presión 3 Bombas
Características Generales
 Protecciones

V3P: Control por presostatos.
V3T: Control por sensor de
presión incorporado.
(*)
49www.toscano.es
control y protección de bombas
!
ALARM
REMOTE
ONECTONTAPTTLAN
MANDO
ORGEN
BORNASDETIERRA
AJUSTINTENSIDMÁXIMPORBOM
TRADADUCTORESIÓN
REFERENCIAV10-PRESS PA21
Potencia del motor12A x bomba AC3 Sobrepresión: 20 bar
Potencia máxima 5,5kW / 400VAC Señal de salida: 4...20 mA
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, +10% - 15%, Autodesconexión a partir de +30% Alimentación: 8...28VDC
Ajuste de sobrecarga 1-13A (regulable) por bomba Precisión: ±0,5% FE MMR
Ajuste de bajacarga <0,5A fijoTemperatura de trabajo: -25º +80º C
Conexión de entrada (potencia) Directa a interruptorMaterial cuerpo, membrana y racor: Acero inoxidable 316L
Conexión de salida (motor) Directa a contactor 4 mm² Material sensor: Piezorresistivo
Conexion de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC Sellado: Eolastic
Rango del sensor 6, 10, 16, 25 y 40 Bar (seleccionable) Compensación de temperatura: Si
Diferencial mínimo 0,2 Bar (0,4 Bar con sensor 40 Bar) Vibración: Acorde con IEC 68-2-6
Precisión ±0,1 Bar (±0,2 con sensor 40 Bar) Shock: 20 g (11 ms)
Captador de presión Tipo 4-20mA a dos hilos Conexión conector: G 1/4” DIN 436250 incluido
Fijación Mural por horquillas Peso: 60 g
Peso y Dimensiones 3.500 g, 220 x 300 x 120 mm
Grado de Protección IP56
Especificaciones
V10-PRESS
MBS1900
VISUALIZACIÓN DE LA PRESIÓN
DIRECTAMENTE EN DISPLAY
SENSOR DE PRESIÓN(OPCIONAL)
Sensor de presión
externo
Equipo para control y protección de bombas 
con alternancia automática mediante sensor de
presión 4-20mA.
Trifásico y monofásico. Arranque directo.
Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase, sobrecarga y 
sobretensiones.
Entradas protegidas contra fallo de conexión

(hasta 400V).
Protección contra el bloqueo de la bomba en

periodos de largo reposo.
Protección contra marcha en vacío mediante

boya.
PRESOSTATO de presión mínima en aspiración.

Protección contra caudal cero mediante detector 
de flujo.
Entrada de control remoto mediante contacto ó

tensión.
Relé de salida de alarma general por fallo de

bombas, fallo del sensor, rotura de tubería ó falta
de agua.
Ajuste interactivo muy sencillo mediante mandos

individuales y display.
Relé electrónico de sobrecarga, regulable (por

bomba).
Arranque/Parada en cascada de las bombas.

Retardos de arranque fijos y parada ajustables.
Conmutación automática de las bombas en caso 
de avería o desactivación de una de ellas.
Todos los elementos de mando a B.T.

Display LED de 3 dígitos que permite visualizar 
el valor actual de la presión, además de los
diferentes ajustes.
Pilotos de TENSIÓN y FALTA DE AGUA.

Pilotos de MARCHA y SOBRECARGA por 
bomba.
Interruptor general de corte en carga.

Magnetotérmico por bomba.
Contactores de potencia a 24VAC.
Selector MAN-O-AUT por bomba.
Prensaestopas de gran rango de diámetro y alta 
protección.
grupos de presión 1-4 Bombas
Funcionalidad
 Equipamiento

50
control y protección de bombas
K
2LEVELLOWLEVELLEVEL1LEVEL2HIGHLEVEL
HIGHALARM!
22246
1
0
MOTOR1/2
I=Amp.II=A
246LN
M1M
WVU642
3
C
NL
TSR
0V
0V
T3T2T1
A214642
T3T2T1
A214642
Fusiblemando(
Magn
Interrupt
raresss
Bornerodemando
REFERENCIAV1B (1 bomba)V2B (2 bombas)
Potencia del motor 1 x 12A AC32 x 12A AC3
Potencia máxima (400VAC) 5,5 kW
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, +10% - 15%, Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 1-13A (regulable) por bomba
Ajuste de bajacarga <0,5A fijo
Tensión en boyas 12VDC / 50mA, control de 2-3 boyas 12VDC / 50mA, control de 3-4 boyas
Alarma Alarma de nivel máximo (90dB)
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Bornas de conexión 4 mm², 1 x PG16 (9-14 mm²), 4 x PG9 (4,5-8 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 3.000 g, 220 x 300 x 120 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
V1B / V2B
rebombeo
1-2 BombasControl por Boyas
Equipos para estaciones de REBOMBEO con

control y protección de dos bombas (hasta
5,5kW 400V) con alternancia automática.
Control mediante 2, 3 ó 4 boyas o interruptores
de nivel.
Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase, fallo en el

cableado hasta la bomba, sobretensiones y
sobrecarga.
Protección contra marcha en vacío mediante

boyas y contra bloqueo de la bomba en períodos
de largo reposo (sólo en automático).
Seguridad de marcha por avería en cualquier

boya y de marcha de una bomba por anomalía
de la otra.
R

etardo de la segunda bomba (re-arranque

por corte de red).
Relé electrónico de sobrecarga, regulable (por

bomba).
Alarma sonora(90 dB) de nivel alto.

Selección de funcionamiento (parada

simultánea o diferida).
Todos los elementos de mando a B.T

.

Salida contactos alarma de bombas y nivel

alto.
Selección MAN-0-AUT mediante pulsadores

(por bomba).
Interruptor general de corte en carga.

Seccionador con fusibles calibrados.

Magnetotérmico por bomba (opción).

Contactores de potencia.

P

ilotos de TENSION y NIVEL ALTO
.

Pilotos de MARCHA y SOBRECARGA por

bomba.
Selección MAN-0-AUT mediante pulsadores.

Pulsador de rearme de alarma (sobrecarga).

Prensaestopas de gran rango de diámetro y

alta protección.
Características Generales
 Protecciones

51www.toscano.es
control y protección de bombas
rebombeo1-2 Bombas
Equipos para estaciones de REBOMBEO con control

y protección de dos bombas (hasta 5,5kW 400V) con
alternancia automática. Control mediante 2, 3 ó 4
boyas o interruptores de nivel.
Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase, fallo en el cableado

hasta la bomba, sobretensiones y sobrecarga.
Protección contra marcha en vacío mediante boyas

y contra bloqueo de la bomba en períodos de largo
reposo (sólo en automático).
Seguridad de marcha por avería en cualquier boya y

de marcha de una bomba por anomalía de la otra.
R

etardo de la segunda bomba (re-arranque por corte

de red).
Relé electrónico de sobrecarga, regulable (por

bomba).
Alarma sonora(90 dB) de nivel alto.

Selección de funcionamiento (parada simultánea o

diferida).
Todos los elementos de mando a B.T

.

Salida contactos alarma de bombas y nivel alto.

Temporización ajustable de la parada de los motores.

Seis salidas de alarma: Alarma general, Nivel muy

alto, Marcha bomba 1, Marcha bomba 2, Sobrecarga
bomba 1, Sobrecarga bomba 2..
Entradas auxiliares para sondas térmicas (klixon).

Selección MAN-0- A

UT mediante pulsadores (por

bomba).
Interruptor general de corte en carga.

Seccionador con fusibles calibrados.

Magnetotérmico por bomba (opción).

Contactores de potencia.

Pilotos de TENSION y NIVEL ALTO.

Pilotos de MARCHA y SOBRECARGA por bomba.

Pulsador de rearme de alarma (sobrecarga).

Selección MAN-0-AUT por bomba.

Incorpora batería para funcionamiento de la alarma

de nivel alto en caso de falta de red.
Piloto de indicación de sentido de giro correcto.

Prensaestopas de gran rango de diámetro y alta

protección.
WSK
12LEVELLOWLEVELLEVEL1LEVEL2HIGHLEVEL
HIGHALARM!
22246
MOTOR1/2246LN
M1M
WVU642
3
C
NL
TSR
40
23
A214642A214642daparatoressmotores
REFERENCIA V1DC (1 bomba)V2DC (2 bombas)
Potencia del motor 1 x 12A AC3
Potencia máxima (400VAC) 5,5 kW
Voltaje de alimentación
230/400VAC, 50/60Hz, ±20% - 15%, Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 1-13A (regulable) por bomba
Ajuste de bajacarga <0,5A fijo
Tensión en boyas 12VDC / 50mA, control de 2-3 boyas 12VDC / 50mA, control de 3-4 boyas
Alarma Alarma de nivel máximo (90dB)
Contacto de alarma 230 VAC
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Bornas de conexión 4 mm², 1 x PG16 (9-14 mm²), 4 x PG9 (4,5-8 mm²)
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 3.000 g, 220 x 300 x 120 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
VDC
Control por Boyas
Funcionalidad
 Equipamiento

52
control y protección de bombas
HIGHLEVEL
!ALARM
AJUSTEINTENSIDADMÁXIMAPORBOMBA
A
FU
SELECCIÓNVOLTAJTTE
BORNASDETIERRA12
EN
LEVELWSKNTRADAKLIXONMOTORENTRADASENSORINCORPORADOOTRANSDUCTOR
LEVEL
N
REFERENCIAV10-DRAIN (sensor externo) V10-DRAIN (sensor incorporado) SN420
Potencia del motor 12A x bomba AC3Rango de medida: 0-2 ó 0-5 mts. columna de agua
Potencia máxima (400VAC) 5,5 kW Señal de salida: 4-20 mA
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, +10% - 15%
, Autodesconexión a partir de +30%Alimentación: 24VDC
Ajuste de sobrecarga 1-13A (regulable) por bomba Factor de utilización: 100% ED
Ajuste de bajacarga <0,5A fijo Posición de trabajo: En cualquier posición
Conexión de entrada (potencia) Directa a interruptor Temperatura de trabajo: -10º a +60° C
Conexión de salida (motor) Directa a contactor 4 mm² Consumo: 1 VA máximo
Sensor de nivel Tipo 4-20mA a dos hilos Interno Cuerpo: Acero inoxidable
Rango del sensor 0...2,3,4,5,6,7,8,9 y 10 mts (seleccionable) 0...10 mts Grado de Protección (EN 60529): IP68
Precisión ±1 cm para sensor 2m y ±10cm >2 m
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 3.500 g, 220 x 300 x 120 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
Equipo para control y protección de bombas con

alternancia automática mediante sensor 4-20 mA
externo o sensor incorporado.
Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase, sobrecarga y

sobretensiones.
Entradas protegidas contra fallo de conexión

(hasta 400V).
Retardos de arranque fijo y parada ajustable.

Protección contra el bloqueo de la bomba en periodos

de largo reposo.
Entradas para Klixon.

Ajuste interactivo muy sencillo mediante mandos

individuales y display.
Relé electrónico de sobrecarga, regulable por

bomba.
Arranque/Parada en cascada de las bombas.

Conmutación automática de las bombas en caso

de avería o desactivación de una de ellas.
Todos los elementos de mando a baja tensión.

Selección de parada simultánea o diferida.

Retardo de la última bomba ajustable.

Entrada redundante para boya de nivel alto.

Ajuste de todos los niveles mediante un solo

mando.
Seleccionando el nivel de alarma todos los niveles

se reparten en partes iguales.
Relés de salida de alarma general (fallo de

bombas, nivel alto ó fallo del sensor) y de Sirena
exterior.
Alarma sonora (90db) de nivel alto.

Display LED de 3 dígitos que permite visualizar el

valor actual del nivel, además de los diferentes
ajustes.
Pilotos de TENSION y NIVEL AL

TO.

Pilotos de MARCHA y SOBRECARGA por bomba.

Interruptor general de corte en carga.

Magnetotérmico por bomba.

Contactores de potencia a 24V

AC.

Selector MAN-O-AUT por bomba.

Prensaestopas de gran rango de diámetro y alta

protección.
V10-DRAIN
Sensor de nivel externo ó
Sensor de nivel hidrostático interno
Sonda piezométrica
(sensor externo)
Ver pág. 10
SN420
SENSORES (OPCIONALES)
Campana hidrostática
(para equipos con sensor incorporado) Detalle sensor
incorporado
rebombeo1-2 Bombas
Visualización del nivel
directamente en display
Características Generales
 Protecciones

53www.toscano.es
control y protección de bombas
Un único equipo de control y protección

para cualquier bomba.
Monofásico 230VAC. Arranque directo.

Multicontrol.

Protección contra fallo en el cableado

hasta la bomba.
Protección contra sobretensiones.

Protección contra sobrecarga.

Protección contra bajacarga.

Garantizado contra fallos de

conexionado.
Protección contra marcha en vacío con

rearme automático a los 30 minutos.
Protección contra bloqueo de la bomba

en periodos de largo reposo (sólo en
automático).
Relés electrónicos de SOBRECARGA y

BAJACARGA, regulables. Disparo en 7
segundos y 3 minutos respectivamente.
Reloj programador interno.

Aviso de filtro sucio.

Automatismo para rellenado de piscina.

Apagado/encendido manual de

iluminación mediante pulsador (paro
automático en 3 horas).
Salidas de contacto libre de potencial

para iluminación y válvula de rellenado.
Toma de control remoto que admite

contacto o tensión de 6 a 400VA

C/DC
(Multicontrol).
Todos los elementos de mando a baja

tensión.
Selección MAN-0-AUT por pulsadores.

Pilotos de TENSION, MARCHA,

FILTRO SUCIO

, ILUMINACION y
SOBRECARGA.
Pulsador de rearme de alarmas.

Prensaestopas de gran rango de diámetro

y alta protección.
REFERENCIA V1MP
Potencia del motor 18A AC3
Potencia máxima 2,2 kW
Voltaje de alimentación 230VAC, 50/60Hz, +10% - 15%, Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 0-18A (regulable)
Ajuste de bajacarga 0-18A (regulable)
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Bornas de conexión 4 mm²
Contacto salida foco Max. 10A 250VAC / 5A 24VDC
Contacto salida válvula rellenado Max. 10A 250VAC / 5A 24VDC
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 850 g, 200 x 255 x 95 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
V1MP
piscinas
1BombaMonofásica
Control por Reloj
Funcionalidad
 Equipamiento

54
control y protección de bombas
REMOTE
564321MAXAmp.MIN0Amp.0
MagnetotérmicoAjustedeintensidadmínimaA
justedeintensidadmáximaBornasdetierra
REFERENCIA
V1P
Potencia del motor 12A AC3
Potencia máxima (400VAC) 5,5 kW
Voltaje de alimentación 230/400VAC, 50/60Hz, +10% - 15%, Autodesconexión a partir de +30%
Ajuste de sobrecarga 0-13A (regulable)
Ajuste de bajacarga 0-13A (regulable)
Conexión de telemando Contacto o tensión de 6 a 400VAC/DC
Bornas de conexión 4 mm²
Contacto salida foco Max. 10A 250VAC / 5A 24VDC
Contacto salida válvula rellenado Max. 10A 250VAC / 5A 24VDC
Fijación Mural por horquillas
Peso y Dimensiones 1.500 g, 300 x 220 x 120 mm
Grado de Protección IP56
Temperatura de trabajo -10º C +55º C
Especificaciones
Un único equipo de control y protección para

cualquier bomba.
Multicontrol.

Trifásico y monofásico. Arranque directo.

Bitensión 230/400VAC.

Protección contra falta de fase.

Protección contra fallo en el cableado hasta la

bomba.
Protección contra sobretensiones.

Protección contra sobrecarga.

Protección contra bajacarga.

Garantizado contra fallos de conexionado.

Protección contra marcha en vacío con rearme

automático a los 30 minutos.
Protección contra bloqueo de la bomba en

periodos de largo reposo (sólo en automático).
R

elés electrónicos de SOBRECARGA y BAJACARGA,

regulables. Disparo en 7 segundos y 3 minutos
respectivamente.
Reloj programador externo.

Aviso de filtro sucio.

Automatismo para rellenado de piscina.

Apagado/encendido manual de iluminación

mediante pulsador (paro automático en 3 horas).
Salidas de contacto libre de potencial para

iluminación y válvula de rellenado.
Toma de control remoto que admite contacto o

tensión de 6 a 400VA

C/DC (Multicontrol).
Todos los elementos de mando a baja tensión.

Magnetotérmico.

Selección MAN-0-A

UT por pulsadores.

Pilotos de TENSION , MARCHA, FIL

TRO SUCIO,

ILUMINACION y SOBRECARGA.
Opción: segundo reloj para iluminación.

Pulsador de rearme de alarmas.

Prensaestopas de gran rango de diámetro y alta

protección.
V1P
piscinas
1Bomba
Mono/trifásica
Control por Reloj
Características Generales
 Protecciones

Funcionalidad
 Equipamiento

Más información de aplicaciones en
nuestro catálogo específico.
sensores y medidores
56
sensores y medidores
sonda de medida de nivel contínuo
Especificaciones del sensorEspecificaciones del cable
Las Sondas de Nivel sumergibles se basan
en la medida de presión de la columna
hidrostática . Se presentan para una
amplia gama en aplicaciones de Medida,
Vigilancia y Control de líquidos (estables o
en movimiento). Este equipo se suministra
con los metros necesarios de cable para
descolgarlo hasta el fondo del pozo.
Descolgar lenta y cuidadosamente la
sonda, sumergiéndola en el agua, hasta
alcanzar la profundidad considerada como
cota “0”. En sondeos, se recomienda
instalar un tubo paralelo al de la bomba
que servirá para introducir la sonda y la
protegerá de golpes y rozaduras.
El extremo contrario del cable se conectará
a un indicador digital con entrada de 4-20
mA.
(*): Para pedidos hay que especificar la altura máxima del líquido.
Código metro de cable adicional: CP-CAB (Cable estandar: 10 mts, salvo SLP-FO-5: 5 mts).
Nuevo cable PVC autoportante.
Se trata de un cable con armadura de refuerzo interior en Kevlar para recortar el sufrimiento elástico del mismo, permitiendo so\
portar cargas de hasta
20 Kg., equivalentes a una longitud de cable de 500 mts.
Se aconseja instalar este nuevo cable a partir de 100 mts. de longitud, \
y será obligatorio a partir de 150 mts.
Salida 4-20 mA Autoalimentados
Funcionamiento a partir de 6 Vcc (hasta 30 Vcc)
Sistema de medida Piezo-resistivo
Membrana Antiadherente de silicona / Acero inox. 316L (*)
Suministro standard con 10 mts. de cable blindado y con capilar interno para compensación atmosférica. Longitudes mayores sobre demanda
Instalación Pendular por cable con kit de suspensión (Kitcab)
Compatibilidad Alimentaria (*)
Conformidad electromagnética EN 50 081-2 y EN 082-2
Aplicación Diámetro Longitud Peso Cuerpo Precisión Rango (*) Ref.
Sondeos muy estrechos 15 mm 145 mm 100 gPVC0,15% 10-300 m SLP-CW-300
Pozos (sondeos estrechos) 18 mm 180 mm 210 g Inox 316L 0,15% 10-300 mSLP-CW-300-N
Depósitos 31 mm 150 mm 435 g Inox 316L 0,15% 0,5-30 mSLP-CW-30
Residuales (saneamientos) 30 mm 160 mm 370 g PTFE Teflón 0,15% 0,5-30 m SLP-WW-30
Gas-oil 22 mm 180 mm 170 g Inox 316L 0,20% 0,5-5 mSLP-FO-5
SLP-CW-300
SLP-WW-30
Cubierta PVC. diám. 5,6 mm
Pantalla circular de cobre estañado, recubrimiento al 75%
2 conductores de cobre de 0,22 mm
2
Armadura en Kevlar
Capilar en poliamida
Ver pág. 10
SN420
59www.toscano.es
sensores y medidores
Son elementos sencillos y clásicos para
detectar niveles en recipientes de un
cierto tamaño como depósitos, cisternas,
arquetas, albercas, pozos abiertos etc.
Económicos y de fácil instalación ya que
solo hay que descolgarlo en el interior del
recipiente.
Son detectores de pequeño tamaño y
económicos se instalan a través de un
taladro al tanque en el punto deseado
a detectar. Muy útil para pequeños
recipientes.
Boyas de nivelFlotadores miniatura
Especificaciones
SM (Contacto micro-ruptor)
LCS01 (Vertical)BM (Contacto mercurio)
NMV (Horizontal)
Tensión
220VAC
Intensidad10 (3) A
Temperatura máxima 80ºC
Longitud cable 5 mts (BM 5 ó 10 mts)
Protección IP68
Material Polipropileno
Conexión1/2” G
Temperatura máxima 80ºC
Presión máxima 10 Bar
Salida Contacto NA o NC 2A - 250VAC/Vdc
Protección IP65
control de nivel para líquidos
Boya de nivel
Flotador de nivel (miniatura)
60
sensores y medidores
Especificaciones
Cuerpo y tapaAluminio
Cámara de presión Poliester reforzado
Tubo de conexión Roscado a 1” GAS
Membrana Standard: neopreno
Interruptores 10 A / 250VAC
Presión de actuación Desde 3 cm columna agua
Entrada de cables Agujero roscado para PG21
Protección IP53
Temperatura 60ºCMaterial de la cinta de
medida Acero trenzado recubierto de
polietileno, con números impresos en metros y centímetros
Dimensiones de la cinta 9 x 2 mm
Material de la sonda Acero inoxidable AISI 303
Dimensiones de la sonda Diam. 12 mm x 220 mm. Peso 100 g
Indicación sonora Frecuencia 3000 Hz, 80 dB
Indicación luminosa Diodo LED 8 mm ultra-luminoso
Bobina Material plastico antigolpes (ABS)
Armazon de la bobina Acero con freno incorporado en asa
Batería 9 V alcalina, tipo 6LR61 o similar
L27
PLS/PLA
Medidor de nivel portátil TEI es un equipo robusto y
de alta tecnología. Se usa para obtener la medida del
nivel de agua en pozos, sondeos estrechos, depósitos,
etc.
- Indicación mediante luz (piloto) y sonido (zumbador).
- Bajo consumo de energía.
- Alimentado por batería de larga duración.
- Núcleo electrónico impermeabilizado.
- Insensible a las variaciones de temperatura.
- Interruptor electrónico integrado.
- Sonda de medida de 12 mm de diámetro.
- Material resistente a los golpes.
- Freno incorporado en el asa de transporte y
sujeción.







Se trata de un detector de presión muy sensible. Se rosca a la parte \
superior de un tubo, el otro extremo queda abierto y posicionado a
la altura deseada de detección. Cuando el liquido subiendo tapona
el extremo abierto, el aire en el interior del tubo se comprime y
hace actuar un contacto conmutado. El tubo lo pone el usuario de
acuerdo con el liquido a detectar y puede ser de metal, plástico,
vidrio, acero etc.
Es un dispositivo útil, seguro y muy económico para cualquier liqu\
ido,
agresivos, viscosos, alimenticio, acido. Es muy usado en la industria
química y las depuradoras.
PLS/PLA
L27
control de nivel para líquidos
Medidor de nivel portátil
Detector de nivel neumático
Rango Ref.
0 a 30 m PLS30
0 a 50 m PLS50
0 a 100 m PLS100
0 a 150 m PLS200
0 a 200 m PLA200
0 a 300 m PLA300
62
sensores y medidores
Sensor diseñado para detectar que el
liquido se mueve dentro de una tubería.
Apropiado para toda clase de líquidos
no agresivos. Se rosca lateralmente en
el tubo, quedando en el interior una
lengüeta en contacto con el liquido.
Esta lengüeta, se mantiene recta con el
fluido parado y se mueve al circular este.
Ese movimiento, se transmite al exterior
a través de un resorte de fuelle y actúa
sobre un interruptor conmutado. Se puede
ajustar el punto de disparo mediante un
tornillo accesible y adaptarlo a varios
diámetros cambiando el tamaño de la
lengüeta. Es esencial instalarlo orientado
a la dirección del flujo en un tramo
recto y de tubería completamente llena,
respetando la distancia libre a la entrada
y la salida (10x diámetro tubería)
Sensor diseñado para detectar que el
liquido se mueve dentro de una tubería.
Especialmente útil para velocidades
lentas de fluido, grandes diámetros de
tubería o necesidad de baja perdida de
carga. Se rosca radialmente en la tubería
en una toma de ½”y en el interior queda
asomado un pequeño sensor sin piezas
móviles. Se basa en la refrigeración
del sensor, que es mayor cuanto mas
velocidad lleva el fluido. No le afecta
la temperatura del fluido. Tiene una
indicación local analógica sencilla y
salida de alarma regulable desde 0,06
m/sg a 2 m/sg. de velocidad en agua.DFL
KAL
detectores de flujo para inserción en tubería
de paleta
calorimétricoDiametrotubería Min. ajuste
GMP (m³/h) Max. ajuste
GMP (m³/h)
1” 4,2 (1,0) 8,8 (2,0)
1¼” 5,8 (1,3) 13,3 (3,0)
1½” 7,5 (1,7) 19,2 (4,4) 2” 13,7 (3,1) 29,0 (6,6)
2½” 18,0 (4,1) 34,5 (7,8) 3” 27,5 (6,2) 53,0 (12,0)
4” 65,0 (14,8) 128,0 (29,1)
4”Z 37,0 (8,4) 81,4 (18,4) 5” 125,0 (28,4) 245,0 (55,6)
5”Z 57,0 (12,9) 118,0 (26,8) 6” 190,0 (43,1) 375,0 (85,2)
6”Z 74,0 (16,8) 144,0 (32,7) 8” 375,0 (85,2) 760,0 (172,6)
8”Z 205,0 (46,6) 415,0 (94,2)
Diámetro tubería Q aprox. l/min.
(agua) Diámetro
tubería Q aprox. l/min.
(agua)
8 0,12-6,0 40 3,0-150
10 0,19-9,4 50 4,7-235
15 0,42-21,8 60 6,8-340 20 0,75-37,7 80 12,0-60325 1,18-59,0 100 18,8-942
30 1,7-84,8 150 42,4-2120
Microrruptor 15 (2,5) A, 250VAC
Rango de temperatura de fluido -30ºC +120ºC
Protección IP65 en norma DIN
Lengüetas Acero inoxidable
Cuerpo Bronce ABS
Conexión a tubería 1”
Presión máxima 18 Kg/cm
2
Alimentación 24VDC
Conexión 1/2” G
Temperatura de trabajo -20ºC +80ºC
Presión máxima 100 bar
Tiempo de respuesta entre 5,6 y 12 seg.
Indicación del flujo barra de leds
Salida PNP o NPN seleccionable 400 mA máx.
Protección IP65
Material carcasa PoliamidaDFL KAL
Especificaciones
63www.toscano.es
sensores y medidores
Diámetro nominalDN 15 a DN 500
Presión nominal PN 10 (145 PSI) a PN 16 (232 PSI). Bajo pedido hasta PN 40 (580 PSI\
)
Conexión tubería Bridas DIN 2633
Recubrimiento Goma dura (Opcional PTFE)
Electrodos de medición Acero inoxidable AISI 316L (Opcional Hasteloy)
2 x medida / 1 x indicación de tuberíaVACía /1 x tierra
Rango de flujo 0,1 a 10 m/s
Precisión 0.5% del valor medido en rango de 0.5 a 10 m/s
1% del valor medido en rango de 0.1 a 0.5 m/s
Temperatura ambiente 0 a 45°C
Temperatura máxima de trabajo 90ºC para recubrimiento de goma dura
150ºC para recubrimiento de PTFE
Voltaje 230VAC (Opcional 15-24VAC/12-34VDC)
Potencia consumida 10 VA máx.
Salidas 1x programable multifuncional (pulsos, estado), aislada
(relé, carga 125 V ~ /1A o 30V/2A)
1x programable multifuncional (pulsos, estado), aislada
(transistor NPN, carga 30 V/50 mA máx.)
[DQDOyJLFDDFWLYDSURJUDPDEOH P$P$FDUJD
64
sensores y medidores
Este medidor de caudal para agua
tiene la mejor relación calidad/precio
para grandes diámetros de tubería. Muy
preciso. Se inserta en la tubería por un
manguito hembra de 1” . En el extremo
de la sonda, lleva una turbina sobre
rodamientos de rubí que gira a una
velocidad proporcional al caudal. Para
casos en que no se disponga de tramos
rectos de tubería suficientemente largos,
existe un modelo con doble turbina que
mantiene una buena precisión con flujo
poco laminar. Salida analógica y de
pulsos. Puede indicar la dirección del
flujo.
APLICACIONES.
Agua fría o caliente, agua condensada,
glicolada y salmueras. Procesos de agua
y mezclas. Agua potable.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.
Inmejorable relación calidad/precio.
Calibrado para el cliente, puede ser un
instrumento de gran precisión a un precio
económico. Insertable con la tubería
en carga. Cada equipo viene con los
accesorios necesarios para montar en
carga.
ALTA FIABILIDAD.
El sistema sensor patentado es resistente a
incrustaciones y partículas en suspensión.
La turbina con muy baja masa montada
sobre soportes de rubí, esta prácticamente
flotando sin rozamiento.Permite el montaje con la tubería bajo presiónCIO1100
caudalímetros de inserción
de turbina
Rango0,1 a 9 m/s0,075 a 6 m/s
Precisión 0,5% a la velocidad calibrada
1% entre 0,9 y 9,1 m/s2% entre 0,1 y 1m/s 1% entre 0,6 y 6 m/s
0,006 m/s por debajo de 0,6 m/s
Presión máxima 27 bar27 bar
Sistema sensor Sensor electrónico de impedancia Sensor electromagnético
Diámetros tubería desde 1¼” hasta 1,8 mdesde 1¼” hasta 1,8 m
Alimentación 20 a 28VDC, 100 mA20 a 28VDC, 250 mA
Temperatura de trabajo 80ºC contínuo, 93ºC máximo -10ºC a 120ºC
Salida 4-20 mA y pulsos 0-15VDC max. 300 Hz 4-20 mA y pulsos 0-15VDC max. 500 Hz
Pérdida de carga DespreciableDespreciable
Especificaciones
Los caudalímetros electromagnéticos
de inserción en tubería son adecuados
para medir líquidos conductivos en una
amplia variedad de aplicaciones. Cada
equipo proporciona una única salida
analógica de caudal, una salida de
frecuencia de alta resolución, una salida
de pulso escalable para la totalización
y una señal de alarma de tuberíaVACía.
Los caudalímetros electromagnéticos
de inserción proporcionan un grado
de exactitud y fiabilidad similar a otros
dispositivos más costosos. Combinando
este sistema de funcionamiento con la
naturaleza del diseño de inserción, se
ha conseguido un producto de un valor
excepcional. El diseño de electrodo-
dual y la función “auto-cero contínua”
se combinan para mejorar la exactitud y
sensibilidad; particularmente en rangos
de flujo bajo.
electromagnético
Diametro
tubería Rango de
caudal (L/s)
1¼” 0,05-6
1½” 0,06-8,2
2” 0,12-13,2
2½” 0,15-14,5 3” 0,25-29
4” 0,5-50,5
6” 0,95-113,5
8” 1,6-195,5
10” 2,6-309
12” 3,8-445
14” 4,5-543
16” 6,2-719
18” 7,6-921
20” 9,5-1142
24” 14,5-1672
30” 22,7-2643
36” 32,2-3842
Rango de operación para
diámetros conocidos
Salida Turbinas Ref.Pulsos 0-15VDC máx. 300 Hz 1 CIO1100
Pulsos 0-15VDC con divisor 1 CIO1120 4-20 mA y 0-10VDC 1 CIO1110
Pulsos 0-15VDC máx. 300 Hz 2 CIO1200 Pulsos 0-15VDC con divisor 2 CIO1220 4-20 mA y 0-10VDC 2 CIO1210
Modelos CIO1XXX
CIO3500
CIO1100
CIO3500
Diametro
tubería Rango de
caudal (L/s)
3” 0,3-29,0
4” 0,6-50,4
6” 0,9-113,5
8” 2,4-195,5
10” 3,8-309,1
12” 5,4-444,7
14” 6,6-542,5
16” 8,6-719,2
18” 10,9-921,1
20” 13,3-1.141,9
24” 19,7-1.671,8
30” 35,1-2.643,4
36” 47,9-3.842,1
Rango de operación para
diámetros conocidos
65www.toscano.es
sensores y medidores
Medida de flujo desde el exterior de la tubería. El
DFM 4.0 es ideal para los “líquidos difíciles” que
dañarían los caudalimetros convencionales (aguas
residuales, mezclas, lodo, productos químicos,
líquidos viscosos y abrasivos). No hay obstrucción
al fluido ni perdida de carga. El sensor ultrasónico
se fija a cualquier tubería desde 12.5 mm de
diámetro. El cable del sensor se puede extender
hasta 152 m sin pérdida de señal. El DFM 4.0
incluye un nuevo procesador de señal numérica
para filtrar ruido e interferencias de fondo y
mide con gran presición líquidos que contengan
burbujas o partículas en suspensión.















DFM-5.0
DFM-5.0

caudalímetros ultrasónicos no intrusivos
fluídos con sólidos en suspensión o burbujas (efecto Doppler)\

Rango
-12,2 a +12,2 m/s
Diámetro tubería ½” hasta 180” (12,7 mm a 4,5 m)
Precisión ±2% de la escala
Alimentación 100 - 240VAC (opción 9-32VDC)
Salida 4-20 mA aislada, 2 relés conmutados programables
Grado de protección IP66
Temperatura de trabajo sensor -40ºC a +93ºC
Material de la tubería Acero, acero inoxidable, hierro fundido, PVC, fibra de vidrio, y cualqui\
er tipo de material conductor del sonido.
Especificaciones

66
sensores y medidores
caudalímetros ultrasónicos para canal abierto













Este sensor de velocidad sirve para todas las
aplicaciones en la que no existe elemento primario
de pérdida (Parshal...). Ofrece una alternativa a la
costosa obra civil necesaria para instalar un canal
o un rebosadero. Este sensor de velocidad usa
las partículas en suspensión o las burbujas de aire
que existen en la corriente del líquido para reflejar
una onda sonora. La señal reflejada, por el efecto
Doppler es directamente proporcional a la velocidad
del liquido. Dispone de un indicador digital en m/
seg. La forma del sensor previene de la acumulación
de fangos sobre él.
La versión portátil integra un datalogger y se
alimenta a pilas.
STINGRAY
STINGRAY (Portátil)
y tuberías semi-llenas
CONTROLADOR
Alimentación
4 pilas alcalinas tipo “D

Salida analógica
Salida serie RS232
Salida digital
Contactos sin voltaje
T

emperatura de funcionamiento -20ºC a +60ºC
Precisión 0,25%
Protección IP67
SENSOR
Rango de velocidad 0,03 m/s a 5,05 m/s
R

ango de nivel 25,4 mm a 4,5 m
T

emperatura de funcionamiento -15ºC a +65ºC
Longitud del cable 7,6 m
Especificaciones
portátil
67www.toscano.es
sensores y medidores
Elemento que se usa para detectar
un nivel de presión. Dispone de dos
contactos que se abren al subir la presión
del punto al que esta ajustado. Se utiliza
para automatizar bombas u otros
dispositivos para mantener la presión
entre dos limites.
Fluidos: Agua, aceite, vapor y gas-oleo.
Membrana en acero inoxidable AISI 301,
conexión en latón.
Instalación: en cualquier posición aunque
se recomienda hacia arriba.PR1/PR2
FF4-8 / FF4-16
presostatos
mecánico
mecánico, contacto conmutado
Rango Ref.
0 - 4 Kg PR1
0 - 10 Kg PR2
Rango Ref.
0,04 - 2 Bar FF4-2
0,07 - 8 Bar FF4-8
0,4 - 16 Bar FF4-16
0,8 - 32 Bar FF4-32
Presión máxima 4 Kg (PR1) / 10 Kg (PR2)
Alimentación 230VAC / 50 Hz
Regulación 0 - 4 Kg
Tiempo máximo de maniobras 60 ciclos/min.
Intensidad 8 A
Diferencial Variable
Rearme AutomáticoPresión máxima2, 8, 16, 32 Bar (s/modelo)
Carga resistiva 16 A - AC1/230VAC
Carga inductiva 6 A - AC15/230VAC
Carga inductiva 0,1 A - DC13/230VDC
Diafragma Perbunan
Rearme Automático
Conexión G 3/8” hembra, siluminium, DIN
ISO 228/I
Ajuste MAX/MIN Independiente
PR1/PR2 FF4
Especificaciones
68
sensores y medidores
Transductor de presión diseñado para
aplicaciones en las que se utilice aire y
agua.
Piezas en contacto con el fluido en acero
inoxidable (AISI 304).
Conformidad RoHS.
Rango de presión desde 0 hasta 16 Bar
(otros rangos, consultar).
Transmisores de presión para aplicaciones
hidráulicas de aguas residuales. Al tener
la membrana aflorante se evita que la
suciedad o residuos obstruyan el orificio
de salida.
MBS1900PA25
transductores de presión
aplicaciomes generales
aguas residuales, lodos, fangos
(membrana aflorante)
Rango Ref.
0 - 10 Bar MBS1900-10
0 - 16 Bar MBS1900-16
Rango Ref.
0 - 6 Bar PA25-6
0 - 10 Bar PA25-10
0 - 16 Bar PA25-16
MBS1900 PA25
Especificaciones
Rangos de presión (de 0 a...)10, 16 Bar (s/modelo)
Presión de sobrecarga 3xFS
Presión de rotura 4xFS
Señal de salida 4...20 mA
Alimentación 9...28 V= (polaridad protegida)
Precisión ± 0,5% FS
Histeresis y repetitividad ± 0,1% FS
Tiempo de respuesta < 4 ms
Pieza en contacto con el fluido
Cuerpo
Sensor Inox. 1.4301 (AISI 304)
Inox. 1.4404 (AISI 316 L) Piezoresistivo
Compensación de temperatura Si
Vibración IEC 60068-2-6, IEC 60068-2-24
Resistencia al impacto 200 g. (1 ms.) IEC 60068-2-27
Conexión
Apriete
Conector G 1/2”A (EN 837)
20 Nm
EN 175301-803-A, Pg9
Temperatura del fluido 0...+80 ºC
Temperatura ambiente -20...+80 ºC
Peso 80 g
Protección IP65 (con conector y juntas)
EMC emisión EN 61000-6-3Rangos de presión (de 0 a...)6, 10, 16 Bar (s/modelo)
Señal de salida 4...20 mA
Alimentación 12...36 V
Precisión ±0,5% FE MMR
Temperatura de trabajo -25ºC +85ºC
Cuerpo, membrana y racor
Sensor Acero inoxidable 1.4571
Piezoresistivo
Sellado Eolastic
Compensación de temperatura Si
Vibración IEC 68-2-6
Shock 100 g (11 ms)
Conexión
Conector ½”G
DIN 3852
Peso 60 g
69www.toscano.es
sensores y medidores
Transmiten a distancia la posición en la que se encuentra una compuert\
a.
Cuerpo de aluminio. Salida 4-20 mA (dos hilos), o pulsos. Protección IP 65.
Extremadamente simple de instalar. Su funcionamiento
es muy sencillo. En su interior lleva un carrete con
cable de acero enrollado, la punta asoma al exterior
y sujeta una argolla y un muelle antágonico mantiene
la tensión hacia dentro, como un flexómetro. Cuando
se tira de la argolla, el cable se deslía, haciendo girar
el carrete, que mueve un potenciómetro o codificador,
dando una señal proporcional a la longitud del cable
extraído. Cuando la medida se acorta, el cable se va
enrollando gracias al muelle interior.
PT8420: Hasta 1,5 mts.
PT9420: Hasta 40 mts.
Medidor de inclinación, tan fácil de instalar como
fijarlo al brazo angular de la compuerta y ya está.
En su interior lleva un péndulo fijado al eje de un
potenciómetro o codificador. Al moverse el brazo
de la compuerta, modificando su ángulo con la
horizontalidad, se mueve el sensor manteniendo el
péndulo la posición vertical, así cambia el estado
del potenciómetro y da una salida proporcional a los
grados de inclinación.
Para balanceo hasta 270º. Amortiguación magnética
de vibraciones.
Medidor del nº de grados de rotación del eje de la
compuerta. Necesita para su instalación, acoplar el
eje del medidor a algún eje de la compuerta que dé
vueltas mientras abre y cierra. En su interior lleva un
potenciómetro o codificador que, mediante un juego
de engranajes de precisión, recibe el movimiento de
giro, dando una salida proporcional a los grados de
giro de dicho eje. Para giros de 0,125 a 200 vueltas.
En todos los casos, existe una gran variedad de
posibilidades de campos de medida y tipos de salida.
PT9420PT8420
IT9420
RT9420
medidores de desplazamiento de compuertas
características comunesPT8420 - PT9420 - para compuertas de desplazamiento lineal.
IT9420 - para compuertas de desplazamiento angular.
RT9420 - para cualquier compuerta con toma en el eje de rotación.
70
sensores y medidores
ahuyentador de animales
ZOONIC
En ocasiones, algunos animales causan daños
en las instalaciones con un alto coste de
reparación. En un centro de transformación,
los pájaros anidan entre los cables de tensión
y despues la humedad provoca cortocircuitos,
las ratas roen los cables, las avispas anidan
dentro y pueden causar daños a los operarios,
las pequeñas arañas atraen otros reptiles que
también pueden causar problemas en los
cuadros de control.
ZOONIC es un equipo especialmente
diseñado para hacer que el ambiente no
sea adecuado para vivir, criar y reproducirse
ninguno de ellos.
ZOONIC emite unas vibraciones en el aire de
alta frecuencia o ultrasonidos, seleccionadas
en las gamas que molestan a estos animales
concretamente. No afectan a los humanos.
Si pueden afectarles a perros pero sin efectos
si están en libertad. No se deben dejar
encerrados dentro de una instalación.
fotocélula reflexión sobre espejo
F12R.
Esta fotocélula de reflexión sobre espejo polarizada es muy potent\
e y ha sido diseñada para soportar los adversos entornos industriales. Los 12 metros
de detección la hace muy útil en aplicaciones donde el polvo y las\
condiciones climáticas influyen en la capacidad de detección.
SEÑALIZACIÓN LED amarillo (objeto detectado)
Tensión de Alimentación 10,8...264VCC/21,6...264VAC, 45...65Hz
Temperatura funcionam. / Margen temperatura -25...55ºC
Distancia 12 mts.
Salida Rele NA/NC 3A/250VAC
Protección IP 67
Función de salida Luz /oscuridad seleccionable
Prensaestopa PG13,5 para cable de 6 a 10 mm.
Sección máxima de bornas 2,5 mm²
Peso medio aprox. 110 g
Tensión de Alimentación 220 VAC / 12 VDC
Potencia consumida 7W
Potencia ultrasónica 105 dB a 1 metro
Frecuencia de trabajo Rango Low: 15 a 35 kHz
Rango High: 20 a 5 kHz
Cobertura Hasta 100 m²
EspecificacionesEspecificacionesF12R
ZOONIC
selectivo
LED
DIP
interruptores
12-240VDC
24-240VAC
30VDC
250VAC
50/60 Hz
Max. 3A
Oscuridad. Posición superior: ON (modo 1)
Luz. Posición inferior: OFF (modo 0)
71www.toscano.es
sensores y medidores
Comprobadores de continuidad con elevada sensibilidad
ideales para multitud de pruebas en el campo eléctrico y
electrónico .El oído es un sentido extremadamente fino
que nos permite distinguir entre dos tonos prácticamente
iguales. Aprovechando esta oportunidad, y por su
exclusivo rango de frecuencias de 10 a 1000 Hz, los
comprobadores CT-3 y CT-4 le permitirán descubrir las
siguientes anomalías en una instalación, sin conocimientos
técnicos por su parte:
- Comprobar que los tres bobinados de un motor están en
condiciones. Incluso espiras en cortocircuito.
- Comprobar que un motor está derivado.
- Comprobar que cualquier cable está en perfectas
condiciones, por largo que éste sea.
- Comprobar que cualquier bobina de contactor, relé o
transformador está en perfecto estado.
- Distinguir distintas humedades en la pared o suelo para
localizar fugas de agua.
- Comprobar todo tipo de sensores, boyas, presostatos,
detectores de flujo, etc.
- Comprobar diodos, condensadores y otros
componentes.
- Comprobar la presencia de tensión y su valor (125, 220
ó 380 VAC - Mod. CT-4).
Y muchas aplicaciones más que encontrará cuando
descubra su utilidad de uso.
Para conectar o desconectar un dispositivo según la cantidad de lluvia\
.
Rearme automático al evaporarse la lluvia y acorde con la humedad
ambiental. No necesita alimentación. Activa un contacto cuando se
alcanza la cantidad de lluvia programada. Es modelo standard para
uso en la mayoría de las aplicaciones. Construido en termoplástic\
o de
alto impacto y aluminio. Ajuste simple en pasos de 3, 6, 12, 18 y 25 l/
m². Para funcionar con circuito de baja tensión (24 V). Para actuar con
240 V, se requiere un relé sensor (ver nuestro mod. TS-1.Se suministra
con 7,5 mts. de cable.
Montaje : brazo soporte giratorio suministrado.
Para conectar o desconectar un dispositivo según la velocidad del vien\
to.
Aplicación en riegos, invernaderos, fuentes, toldos, grúas, etc. A\
ctiva un
contacto conmutado : 250VAC / 5 A. No necesita alimentación.
Regulable desde 20 a 56 Km/h. Fácilmente regulable en dos mandos
independientes : Activación (de 19 a 56 Km/h) y Desactivación o \
reset
(de 13 a 56 Km/h). Montaje en extremo de un mástil de 2” o tubo \
conductor de ½” (con adaptador suministrado).
MINICLICK
WINDCLICK
comprobadores de tensión y continuidad
sensor de lluvia. Miniclick
sensor de viento. WindclickCT3
(continuidad)CT4
(continuidad
y tensión)
72
sensores y medidores
x-7685PH3645Modelo regulador de pH - PH-
7685.
Para medición y control de pH o Redox.
Rango: 0 - 14,00 pH. Resolución:
±0,01 pH. Impedancia: >1012
Ohm. Compensación y medida
de temperatura: -10/+110ºC.
Medición de temperatura mediante
sonda PT-100.
Modelo regulador de conductividad
- C-7685.
Para medición y control de la
conductividad. Rango: hasta
200,0 S, dependiendo del sensor.
Compensación de temperatura:
Automática 0 - 100ºC. Medición de
temperatura mediante sonda PT-100
(opcional).
Modelo regulador de turbidez - TU-
7685.
Para medición y control de la turbidez.
Rango: 4/400 - 40/4000 NTU.
Resolución: 0,05% de la escala. La medida de pH viene indicada
en un display de cristal líquido de
gran dimensión que permite la
lectura a una distancia considerable.
La compensación automática de
temperatura se puede efectuar
mediante NTC. El equipo posee
dos Set-point reglables en toda la
escala de medida, y la activación
de cualquiera de las salidas viene
indicada por su correspondiente
led rojo. El valor de set-point de
cualquier relé se visualizará en el
panel presionando el correspondiente
pulsador ubicado en el frontal y
girando a su vez el potenciómetro.
La acción del relé puede ser
temporizada en invertida en su
función máx/mín. Incluye una salida
analógica 4/20 mA, proporcional a
la medida. La regulación del cero y
de la sensibilidad se efectúa desde
el panel frontal. La caja de plástico
asegura la máxima resistencia a la
corrosión.
regulación y medida de pH
regulador digital pH - conductividad - turbidez
regulador digital pH - conductividad - turbidez
EspecificacionesEspecificaciones
Alimentación
110 / 220VAC ±10%
Salidas de relé 2 x 5 A - 220VAC
Temperatura de trabajo 0ºC a +50ºC
Humedad de trabajo 0 a 95%
Caja Metálica
Display LCD 2000 puntos
Entrada Electrodo de pH con NTC 10 kohm
Escala 0,00 / 14,00 pH
Resolución 0,01 pH
Compensación de temperatura automática 0/80ºC error <±0,2 pH
Zero Regulable ±10%
Corriente de entrada <2 pA
Resistencia de entrada >10 exp 12 Ohm
Salida analógica 4/20 mA 500 Ohm max.
Contacto SPST 220 V 5 A resistivos
Histéresis ±0,4% de la escala
Retardo 0/40 segundos
Temperatura 0ºC a 50ºC
Humedad 95% sin condensación
Alimentación 110/220VAC ±10% 50/60 Hz
Consumo 3 VA max.
Montaje Carril DIN
Conectores Extraibles
Peso neto 265 g
Dimensiones 105 x 95 x 58 (6 módulos)
- Display digital LCD retro iluminado.
- Dos puntos de consigna todo/nada, salida 4-20 mA.
- Salida de alarma (contacto libre de tensión).
- Salida limpieza opcional.
- Salida RS232 opcional.
- Lectura de temperatura.
características comunes
73www.toscano.es
sensores y medidores
Sensor de pH sellado, diseñado para inmersión o
inserción directamente a proceso, sin necesidad de
porta-electrodos.
Sistema compuesto de sensor de conductividad incudctivo más un
transmisor de lazo cerrado. Incorpora sensor de temperatura interno
para compensación.
Cuando el electrodo de conductividad se sumerge en el medio a medir,
se crea un lazo inductivo por medio de dos bobinas toroidales, una
corriente alterna se aplica a una de las bobinas, la cual, induce la
corriente en el lazo conductivo. La segunda bobina se utiliza para medir
la conductividad, que es proporcional a la corriente inducida.
Las ventajas de este método de medida son obvias, aunque la principal \
es la no contaminación de los electrodos.Integra:
2 Bobinas toroidales.
74
ultrasonidos para el medioambiente
Es un dispositivo diseñado para
eliminar e inhibir el crecimiento
de algas en el agua por medio
de la transmisión de las ondas
ultrasónicas de frecuencia variable a
una velocidad de 1500 m / s en la
superficie del agua.
Estas ondas causan daños
irreparables en el interior de las
células de las algas, provocando
su desintegración o la esterilidad e
inhibiendo su crecimiento.
Las esporas de algas y su germinación
se reducen drásticamente, así
como las bacterias muestran
un comportamiento similar a la
desintegración.
También ayuda a prevenir la
biopelícula del agua.
Aplicaciones:Riego y fuentes ornamentales.
75www.toscano.es
ultrasonidos para el medioambiente
TECHNOLOGY
Biogas
Producción de fangos
Eliminacion de nutrientes
Bulking & Foaming
Deshidratación
Adición de polielectrolito
Powered with
reactor
CaracterísticasSalidas control remoto SCADA.